En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ trabajamos por la seguridad y convivencia de la capital del país. En el marco de la estrategia ‘Bogotá Camina Segura’, la Policía de Bogotá capturó a cinco personas y aprehendidos dos menores que integraban una organización delincuencial dedicada al expendio de alucinógenos en la localidad de Ciudad Bolívar.
Ver más: Cayó la banda del "carro gris", dedicada al hurto a personas en Engativá
“Durante un mes de investigación, se recolectó el material probatorio que evidenció su modus operandi. Utilizaban dos residencias para almacenar, dosificar y distribuir estupefacientes a través de las ventanas de la casa afectando la seguridad y salud pública de los habitantes del barrio Estrella del Sur”, aseguró el teniente coronel Julio Botero, comandante Estación de Policía Ciudad Bolívar.
Contenidos relacionados
De acuerdo con las autoridades, en tres diligencias de registro y allanamiento les fueron halladas más de mil dosis de estupefacientes y dinero en efectivo, al parecer, de la venta de esta sustancia. Contaban con antecedentes judiciales por hurto agravado, secuestro simple, porte ilegal de armas de fuego, acceso abusivo a sistema informático, tráfico de estupefacientes y violencia intrafamiliar.
A continuación, el post de la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ), en la red social X, con más fotos sobre estos capturados.
A la cárcel estos sujetos que vendían estupefacientes desde la ventana de una casa en Ciudad Bolívar.
— Secretaría de Seguridad BOG (@SeguridadBOG) February 4, 2025
La investigación de @PoliciaBogota estableció que esta banda delincuencial utilizaba a menores de edad para la comercialización de los alucinógenos.
¡Seguirán cayendo! pic.twitter.com/1PSgygKmos
Uno de los capturados contaba con una orden judicial vigente por homicidio y hurto calificado. Después de la audiencia un juez de la República les dio medida de aseguramiento en centro carcelario a cuatro de los capturados.
Le puede interesar: Hurto a celulares cayó en un 59 % en el mes de enero en Bogotá
Recuerde denunciar cualquier hecho contrario a la convivencia o delictivo en la ciudad a través de la Línea de Emergencias 123. La denuncia es clave para lograr las sanciones o procesos investigativos que permitan la lucha contra el crimen y contribuir a que Bogotá camine segura.