Monto de cesantías docentes
Entidad responsable
¿Qué es y para qué sirve?
Es una solicitud personal que el docente hace para conocer el valor acumulado de sus cesantías.
TELEFÓNICO (Únicamente para información)
Para más información se puede comunicar a las siguientes líneas:
- Línea 195, atiende las 24 horas del día, los siete (7) días de la semana.
- Línea (601) 3241000 Secretaría de Educación del Distrito (SED) en el horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 6:00 p.m.
- Si selecciona la opción 6 será comunicado con un asesor de la línea 195.
- Si selecciona la opción 7 u 8 será comunicado con la oficina de servicio al ciudadano de la SED.
VIRTUAL
Para más información se puede comunicar a través del siguiente canal:
Chat institucional: horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a.m a 5:00 p.m. ingresando a la página web de la Secretaría de Educación www.educacionbogota.edu.co.
Para radicar la solicitud de monto de cesantías lo puede realizar ingresando a la Ventanilla de Radicación Virtual en el siguiente enlace: http://fut.redp.edu.co/FUT-web/#/fut/999/Contactenos.
PRESENCIAL
Ver puntos de AtenciónEste trámite no tiene costo.
¿Quién puede realizarlo?, consulta los requisitos
Docentes nacionalizados: Si usted aplica en este grupo, debe reunir los siguientes documentos:
- Carta de solicitud dirigida al Fondo Prestacional del Magisterio, firmada por el docente con los datos personales completos (Original y copia).
- Documento de identidad (Fotocopia completa y legible).
- Certificado de salarios e historia laboral, el cual debe tener una fecha no mayor a tres meses de expedición (Original) (Solicítalo aquí).
¿Qué se debe hacer?
- Asistir a la Sede Central de la Oficina de Servicio al Ciudadano de la Secretaría de Educación D.C. previo agendamiento de cita, ingresando al siguiente enlace: http://agendamiento.educacionbogota.gov.co:8815/ y radicar la documentación.
- Una vez elaborada la certificación se le enviará vía correo certificado.
Otros Trámites y Servicios relacionados
Reporte de accidente de trabajo de directivos docentes y docentes
¿Qué es y para qué sirve?
Quienes sufran un accidente de trabajo en cumplimiento de sus labores deben realizar el reporte de dicho accidente ante la...
Cancelación voluntaria de personería jurídica de asociaciones, corporaciones y fundaciones de utilidad común y/o entidades sin ánimo de lucro (ESAL) con fines educativos
¿Qué es y para qué sirve?
Cancelar la personería jurídica de asociaciones, corporaciones y fundaciones de utilidad común y/o Entidades Sin Ánimo de Lucro...
Seguimientos por salud de administrativos y contratistas
¿Qué es y para qué sirve?
Este trámite está dirigido a los funcionarios administrativos vinculados a la Secretaría de Educación del Distrito - SED,...