Estudio para actualización de planos urbanísticos y legalizados en lo referente al subsistema vial

¿Qué es y para qué sirve?

Solicitar la actualización y revisión de los planos urbanísticos y legalizados en lo referente al subsistema vial. Este trámite comprende el estudio de actualización de planos urbanísticos y legalizados en lo referente a la malla vial arterial y circuitos de movilidad local.

TELEFÓNICO (Únicamente para información)

  • Línea 195 lunes a domingo, 24 horas al día.

VIRTUAL

  • Los ciudadanos podrán requerir información general de la Secretaría Distrital de Planeación a través del correo electrónico servicioalciudadanoGEL@sdp.gov.co.

PRESENCIAL

Ver puntos de Atención

Este trámite no tiene costo.

Como respuesta se obtiene la actualización vial de los planos urbanísticos y legalizados en lo referente al subsistema vial.

En un término de 30 días hábiles.

El interesado podrá realizar seguimiento a su solicitud en la ventanilla de radicación de la Secretaría Distrital de Planeación en la página web de la entidad, "consulte el estado de su trámite".

¿Quién puede realizarlo?, consulta los requisitos

  • Fotocopia de la cédula de ciudadanía.
  • Descargue el formulario POT-FO-014 "Actualización de planos urbanísticos y legalizados", o reclámelo en uno de los puntos presenciales de la entidad y diligéncienlo de manera clara.
  • Dos copias del plano de localización del predio, en el que se indique la ubicación del predio donde se requiere hacer la actualización urbanística, debe ir a escala 1:5000 y 1:2000, dibujado sobre el sistema oficial de coordenadas del Instituto Geográfico Agustín Codazzi.
  • Carta de autorización de la Junta de Acción Comunal, con el visto bueno del presidente de la Junta de Acción Comunal.
  • Carta de solicitud, en la cual se solicite el desarrollo del trámite, y debe contener información del solicitante como nombre, número de identificación, dirección y teléfono con el propósito de poder localizarlo en caso de requerir alguna notificación.

Nota: Adicional a los requisitos de ciudadanía en general.

  • En caso de realizar el trámite como apoderado, presentar carta de autorización, en la cual se autorice a un tercero para realizar el trámite.
  • También podrá consultar una lista con las preguntas frecuentes y sus respectivas respuestas, relacionadas con la gestión, trámites y servicios de la entidad, aquí.

¿Qué se debe hacer?

  1. Reunir los documentos requeridos.
  2. Radicar el formulario y la documentación en la ventanilla de correspondencia y radicación de la Secretaría Distrital de Planeación, así mismo presentar información adicional o aclaraciones, en caso de ser requerido.

Otros Trámites y Servicios relacionados

Certificación del punto de equilibrio de unidades funcionales en Ciudad Lagos de Torca

Otros Procedimientos Administrativos - OPA

¿Qué es y para qué sirve?
Certificar las unidades funcionales que contienen las obras de la operación 1 en el ámbito de Ciudad Lagos de Torca, para los...

Cambio de uso de las zonas o bienes de uso publico

Trámite

¿Qué es y para qué sirve?
Autorizar el cambio de uso de las zonas o bienes de uso público que se enmarque en proyectos de intervención de espacios...

Determinantes para la formulación de planes parciales

Trámite

¿Qué es y para qué sirve?
Fijar las delimitaciones y la información sobre los determinantes aplicables para la formulación del plan parcial.