Cancelación de hipoteca.
Entidad responsable
¿Qué es y para qué sirve?
Solicitar el levantamiento de hipoteca constituida a favor del Fondo Nacional del Ahorro, una vez el consumidor financiero se encuentre a paz y salvo (sin deuda y cumplimiento de requisitos del FNA).
TELEFÓNICO (Únicamente para información)
- Línea de atención en Bogotá: 601 307 7070.
- Línea gratuita nacional: 018000 52 7070.
- #289 para operadores Claro, Tigo o Movistar.
- Línea 195 desde teléfono fijo y celular, lunes a domingo, 24 horas al día.
VIRTUAL
- WhatsApp: 321 3213441.
- Chat: lunes a viernes de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. sábados de 7:00 a.m. a 12:00 p.m.
- www.fna.gov.co.
PRESENCIAL
Ver puntos de AtenciónEste trámite es gratuito.
Este trámite tiene una duración aproximada de 30 días hábiles.
¿Quién puede realizarlo?, consulta los requisitos
- Haber cancelado en su totalidad el crédito hipotecario y no tener saldo vigente.
- No tener embargo por parte del Fondo Nacional del Ahorro.
- No encontrarse o haber tramitado la cesión de crédito ante otra entidad financiera.
- No tener procesos activos de cobro jurídico.
- La hipoteca no debe estar respaldando un crédito educativo vigente (en este caso, para proceder con el trámite, el crédito educativo debe estar cancelado, es decir, debe estar en saldo cero).
- Descargar y diligenciar Formato Solicitud para cancelación de hipoteca (Adjuntar doc.) Solicitud: 1 Original(es)
- Cédula de ciudadanía: 1 fotocopia(s).
- Certificado de tradición y libertad: 1 fotocopia(s), expedido por la respectiva oficina de registro de instrumentos públicos, con una vigencia no mayor a 90 días, que no presente anotación de embargo vigente por parte del Fondo Nacional de Ahorro. En caso de que el inmueble tenga garaje y/o depósitos, debe anexar el certificado de tradición y libertad de estos.
- Paz y salvo: 1 fotocopia(s) (expedido por el abogado, si el crédito estuvo en cobro jurídico).
- Las 10 primeras hojas de la escritura pública: 1 fotocopia(s)
En caso de fallecimiento del titular del crédito: 1 fotocopia(s), en caso de fallecimiento del titular del crédito, el solicitante, además de los documentos anteriores debe adjuntar:
- Fotocopia del acta de defunción con autorización de los demás herederos, y demás documentos donde se demuestre el vínculo o parentesco como:
- Fotocopia de la partida de matrimonio.
- Fotocopia del registro civil de hijos o hermanos.
- Fotocopia del poder debidamente otorgado y autenticado por una notaría.
- Fotocopia de la declaración extra juicio de convivencia otorgada por la notaría.
Nota: Adicional a los requisitos de ciudadanía en general.
- Poder: 1 original(es).
Nota: Adicional a los requisitos de ciudadanía en general.
- Cédula de extranjería: 1 fotocopia(s).
El crédito de vivienda debe estar cancelado en su totalidad y tener saldo cero.
¿Qué se debe hacer?
- La documentación debe ser radicada en cualquiera de los puntos de atención del Fondo Nacional del Ahorro a nivel nacional.
Otros Trámites y Servicios relacionados
Establecimiento de acuerdo de pago.
¿Qué es y para qué sirve?
Conciliación el pago de la obligación hipotecaria que se encuentra en mora, pagando cuotas adicionales a la cuota normal del...
Legalización crédito de vivienda acorde a la finalidad solicitada.
¿Qué es y para qué sirve?
Formalizar jurídicamente el crédito aprobado para poder generar el desembolso por parte del FNA (Fondo Nacional del Ahorro).
Retiro de cesantías del Fondo Nacional del Ahorro.
¿Qué es y para qué sirve?
Gestionar el retiro de las cesantías parciales (compra de vivienda o lote, construcción o mejora de vivienda, liberación de...