¡'Bogotá, mi Ciudad, mi Casa' es literatura y cultura! El Museo de Bogotá (MdB) llega a la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2025 (FILBo) con Dignasbiofrafías, un taller dirigido a jóvenes entre 15 y 25 años que propone una pregunta clave: ¿ cómo contar tu historia desde la dignidad, la memoria y la resistencia? La actividad invita a reflexionar sobre las formas cotidianas en que los cuerpos especialmente los de personas LGBTIQ+ han resistido y habitado una Bogotá que muchas veces los excluye.
También te puede interesar: Monsters Of Rock: hard rock y el heavy metal en Bogotá, miércoles 30 de abril
A través de ejercicios de escritura y conversación, este espacio busca que las y los participantes reconozcan momentos en los que han defendido su identidad, su cuerpo y su forma de estar en el mundo. Estas experiencias personales se entienden también como parte del patrimonio vivo de Bogotá, en una apuesta por ver la cotidianidad como una forma de acción política.
No te quedes sin leer:'Bogotá, Ensayos sobre la Felicidad', conversatorio en la FILBo este 4 de mayo
En el marco de la FILBo 2025 y bajo la temática “las palabras del cuerpo”, DIGNASBIOGRAFÍAS se presenta como una propuesta educativa y metodológica para visibilizar los relatos de quienes históricamente han sido marginados. El taller se realizará el jueves 8 de mayo a las 11:00 a.m., en la zona de talleres del pabellón de la Alcaldía Mayor.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025 https://feriadellibro.com/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.