¡Aquí sí pasa! Bogotá, mi Ciudad, mi Casa conmemorará el Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado con el 'Taller de memoria Bogotá', un espacio para reflexionar, dialogar y crear en torno a las resistencias contra el negacionismo y la revictimización. El taller se realizará el 11 de abril de 2025, a las 2:00 p. m., en el Museo de la Ciudad Autoconstruida, ubicado en la calle 71h sur #27-79 (Localidad de Ciudad Bolívar). ¡Entrada libre!
Te puede interesar: Últimos días para postularte a la convocatoria Ruta de Fortalecimiento Artesanal
Este evento busca generar un encuentro comunitario donde los participantes exploren, a través de actividades prácticas, cómo preservar la verdad histórica y honrar a quienes han sido afectados por la violencia. En el participarán en dinámicas grupales que combinarán narrativas personales, arte y debates guiados.
El taller que invita a recordar y a reimaginar un futuro basado en la justicia y la reparación simbólica tiene como objetivo construir colectivamente propuestas que desafíen los discursos de negación del conflicto, utilizando herramientas como la escritura, el collage y la performance para expresar perspectivas críticas.
No te vayas sin leer: Taller de impresión a mano alzada: creando ideas en 3D ¡En CEFE de Chapinero!
Dirigido a personas interesadas en derechos humanos, colectivos de víctimas y ciudadanía en general, el Taller de memoria Bogotá enfatiza la importancia de la solidaridad activa. Mediante ejercicios interactivos, se analizarán casos emblemáticos y se crearán piezas artísticas que visibilicen las luchas por la verdad, aportando al tejido social desde la empatía y el respeto.
Descubre más eventos en la ciudad en la Agenda Cultural de Bogotá, ingresando aquí.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deportes (SDCRD) . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.