La Fundación Gilberto Alzate Avendaño decidió darle un giro a sus convocatorias, en el marco del Programa Distrital de Estímulos (PDE) liderado por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y sus entidades adscritas, y así aumentar el número de beneficiarios, que por la coyuntura de la pandemia de COVID-19 no han podido inscribirse para participar.
Con el fin de estimular la creación de contenidos que reflejen la cotidianidad que vivimos en Bogotá, durante este tiempo de aislamiento, en cumplimiento del propósito de revitalizar el Centro de la ciudad por medio del arte y la cultura, la FUGA abre nuevas convocatorias para beneficio de los artistas.
Una de las nuevas becas es el Premio Fotografía – Una mirada a Bogotá en tiempo de cuarentena.
¿Cuál es el objetivo de esta beca?
El objetivo es promover la circulación de una serie de diez fotografías que registren a Bogotá durante el aislamiento preventivo contra el COVID-19, donde se retrate la cotidianidad, cambio, representación e intencionalidad de una ciudad en pausa.
Dicha serie debe ser realizada preferiblemente desde su lugar de habitación, donde logre registrar el día a día de un momento de la historia mundial que cambiará la percepción de la espacialidad humana.
Información básica
- Línea estratégica: circulación
- Área: artes plásticas y visuales
- Número de estímulos: 20
- Total de recursos: $ 50.000.000
- Recursos por estímulo: $2.500.000 en un solo desembolso.
- Fecha de cierre: martes 23 de junio de 2020
Para todos los creadores que se encuentran en casa los invitamos a participar de estas convocatorias.
Para mayor información sobre los estímulos como sus fechas de cierre y requerimientos consulte la página web de las becas del Programa Distrital de Estímulos 2020 de la 👉 FUGA
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por Fundación Gilberto Alzate Avendaño . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.