La Fundación Gilberto Alzate Avendaño (Fuga) pone a disposición de la comunidad El atajo, un nuevo espacio de meditación artística y cultural que le ofrece a los artistas, el público, los mediadores y los estudiantes universitarios, un lugar para incentivar el pensamiento crítico, aprender sobre la lectura, interpretación y comunicación del lenguaje artístico, y construir conocimiento a través de un contacto más cercano con el arte, obras y artistas.
A partir de este viernes 4 de octubre, como parte del programa Fuga Respira, se realizará un taller de kundalini yoga entorno a la apreciación del arte, donde se combinará el espacio artístico de las salas de exposición con la búsqueda de la creatividad de los participantes.
A través de la práctica de kundalini yoga se modifican los modos de respirar y la postura del cuerpo; se incrementa la conciencia de los participantes sobre su relación consigo mismos y su manera de experimentar el mundo. Se trata de una práctica en la que se cantan mantras y se hacen kriyas (posturas en secuencia), como una preparación de la mente que se dispone a meditar. Las kriyas de estas sesiones están enfocadas al refinamiento de la creatividad, no solo para el desbloqueo de procesos creativos, sino, en general, para inspirar a los participantes a vivir creativamente.
Las sesiones se realizarán los lunes y viernes entre las 8:00 de la mañana y las 9:30 de la noche. Los talleres son gratuitos, pero requieren inscripción previa.
Trae mat o colchoneta de yoga, cojín y cobija pequeños, y ropa cómoda.
Actividad para mayores de 18 años.
Desde este 4 de octubre y como parte del programa Fuga Respira, se realizará un taller de kundalini yoga entorno a la apreciación del arte, combinando el espacio artístico de las salas de exposición con la búsqueda de la creatividad de los participanteshttps://t.co/gJHBYbPxXlpic.twitter.com/MnNPZ5nIr6
— SecretaríaCulturaBtá (@CulturaenBta) October 3, 2019
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por Secretaría de Cultura . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.