¡Aquí sí pasa, en ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ vivimos la cultura, la literatura y el arte! Se acerca la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) del 25 de abril al 11 de mayo de 2925, una de las mayores citas con los libros en nuestro país y del continente. La FilBo estará presente en las localidades de Bogotá con el Instituto Distrital de lasArtes (Idartes) que lleva la Feria Internacional del Libro de Bogotá a bibliotecas, teatros y espacios comunitarios de la capital. Conversatorios, talleres y conferencias con autores nacionales e internacionales estarán al alcance de todos. ¡Agéndate desde el 21 de abril con la FilBo en las localidades ¡Entrada sin costo!
Te puede interesar: FILBo 2025: una experiencia que se vivirá a través de todos los sentidos
Entre los invitados que ha dispuesto el Instituto Distrital de lasArtes (Idartes) se encuentran destacados autores como la socióloga Silvia Rivera Cusicanqui de Bolivia, el PhD en Ciencias Antonio Fischetti, Francia; la diseñadora Menena Cottin, Venezuela; la escritora Raquel Riba Rossy, España e Irene Vasco de Colombia, quieres participarán de una agenda diversa y enriquecedora.
Programación de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo 2025) en las localidades de Bogotá
Conoce algunos de los escenarios y la programación dispuesta por el Instituto Distrital de lasArtes (Idartes) para disfrutar de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025 de manera gratuita en algunas localidades de Bogotá desde el 21 de abril:
Planetario de Bogotá, calle 26B No. 5-93
21 de abril , 10:00 a. m.
- Taller Diseña tu propio libro objeto
- La ilustradora venezolana, Menena Cottin, guiará a los asistentes en la creación de su propio libro objeto, mientras comparte su proceso creativo combinando colores, papeles texturados, técnicas y palabras.
28 de abril, 11:00 a. m.
- Conversatorio ´La ciencia es eso que nos pasa mientras estamos ocupados haciendo otras cosas´, de Diego Golombek, quien hablará sobre cómo se vive la ciencia en la vida cotidiana.
Teatro El Parque, carrera 5 N° 36-05
21 de abril, 11:00 a. m.
- Conversatorio sobre las rarezas y excentricidades de los animales.
- Con el científico y periodista francés Antonio Fischetti, quien ha estudiado y divulgado los más recientes avances del conocimiento científico sobre el reino animal, y el biólogo y periodista científico Ignacio Galán de Brigard.
Sala de cine comunitario Potocine - Ciudad Bolívar, calle 81 sur #42 a 81
19 de abril a las 5:30 p. m.
- Conversación sobre las relaciones entre tradición oral, textualidades anticoloniales, feminismos y lo mestizo o ch'ixi.
- Con Silvia Rivera Cusicanqui, socióloga, historiadora y activista boliviana de orígenes aymara, la escritora colombiana Diana Obando, para aproximarse a unas escrituras enraizadas que antagonizan y dialogan con el campo literario y la publicación convencional.
Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis, avenida calle 63 # 68-95
Fecha y hora por confirmar
- Charla: ¿Qué es un jardín botánico hoy y su trascendencia en la actualidad para combatir la crisis ecológica?
- Con Mauricio Diazgranados, director científico del Jardín Botánico de Nueva York; José Luis Fernández Alonso, científico titular del Real Jardín Botánico de Madrid y Claudia Alexandra Pinzón, subdirectora científica del Jardín Botánico de Bogotá.
Biblioteca comunitaria El Contrabajo, carrera 61 62-05 sur
20 de abril a las 4:00 p. m.
- Ahora, ¿Qué lleva a un lector apasionado a convertirse en escritor?
- Con la escritora colombiana, Irene Vasco y el autor mexicano, Rodrigo Morlesin, quienes hablarán sobre los libros que los marcaron, las estrategias que mejor les han funcionado para transmitir su pasión, cómo llegaron y por qué a la escritura y cuáles son sus influencias fundamentales.
Otros escenarios que también contarán con programación gratuita son: El Castillo de las Artes, Centros Crea, Casa de la Cultura de Tunjuelito, Centro de Atención integral a la Diversidad Sexual y de Géneros (CAIDSG) Zona Centro y Casa LGBTI Amapola Jones, espera su programación aquí.
No te vayas sin leer: Prográmate con la agenda artística y cultural de Idartes para Semana Santa
Estos eventos y todos los relacionados con FILBo en la Ciudad se desarrollarán de forma gratuita. Para conocer más actividades y toda la programación los interesados pueden ingresar a la página del Instituto Distrital de lasArtes (Idartes) para disfrutar de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025.
Descubre más eventos en la ciudad en la Agenda Cultural de Bogotá, ingresando aquí.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por el Instituto Distrital de las Artes (Idartes) https://www.idartes.gov.co/es . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.