Bogotá se convierte en una galería al aire libre con “Calles de Mujer”

Esta exposición, de 14 mujeres artistas en 17 pantallas publicitarias hace un homenaje a todas las mujeres y exalta su papel en la construcción de sociedad
Exposición al aire libre Calles de Mujer Marzo a mayo Bogotá 2025Foto: Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

¡Aquí sí pasa, en Bogotá, mi Ciudad, mi Casa, apoyamos el arte en sus diferentes manifestaciones! Por eso te invitamos a disfrutar la exposición “Calles de Mujer”, realizada por la Secretaría de Cultura Recreación y Deporte  (SCRD) en alianza con la galería Obras en Calle by OPE/Outdoor Publicidad Exterior, en el marco de la conmemoración del Mes Internacional de la Mujer, para hacer un homenaje a todas, quienes desde sus oficios, familias y territorios, construyen tejido social. ¡Esta exposición gratuita estará al aire hasta el 1 de mayo! 

Te puede interesar: Prográmate con música y cultura del 27 al 30 marzo en el Festival Estéreo Picnic

Esta innovadora propuesta, convierte algunas vallas publicitarias ubicadas en sitios estratégicos de Bogotá, como la autopista Norte, Banderas, Primero de Mayo, Calle 100 con 23, 127 con 9, 30 con 78, 26 con 43, 140 con 7, entre otras, en lienzos de arte al aire libre, ofreciendo un espacio de reflexión, empoderamiento y visibiliza a las mujeres y su impacto en la sociedad, rindiéndoles homenaje en sus diversas facetas como gestoras, lideresas, amas de casa, estudiantes, niñas, etc. y a todas las que, desde sus oficios, familias y territorios, construyen tejido social.  

La propuesta “Obras en Calle” surge como un escenario para integrar el arte en el espacio público, con 28 obras de 14 mujeres artistas que se exhiben en 17 pantallas publicitarias y reflejan miradas diversas, incluyentes y pluriculturales sobre temas como la feminidad, el cuerpo, la identidad, el hogar y la sociedad. Estas vallas también servirán para promover estrategias de cultura ciudadana sobre temas trascendentales como el cuidado del agua y la separación de residuos.  

La Secretaría de Cultura Recreación y Deporte (SCRD) también desarrollarán acciones como ambientación previa a la primera Bienal Internacional de Arte y Ciudad de Bogotá - BOG25, que se llevará a cabo entre septiembre y noviembre de este año y que, entre sus principales obras, gestionará la construcción de un monumento permanente en homenaje al personal de la salud que nos cuidó durante la pandemia del Covid-19

Este proyecto, que nació de un interés por romper las barreras sociales y acercar el arte a la gente y proponer una conversación en torno a la garantía de los derechos de las mujeres es liderado por la artista plástica Mariana Gómez y la antropóloga María José Gutiérrez, es solo el comienzo de una serie de iniciativas que continuarán promoviendo la transformación cultural, con planes para nuevas exposiciones, en diferentes formatos, y actividades enfocadas en el medio ambiente y otros temas sociales importantes. 

Ellas son las artistas invitadas y las temáticas abordadas en la exposición “Calles de Mujer” 

  • Mariana Gómez – Liberando a las mujeres de sus secretos. 

  • Diana Beltrán – Siendo arquitecta de cuerpos. 

  • María Paula Suárez – Explorando el amor y las emociones. 

  • Diana Gamboa – Reflejando la serenidad interior. 

  • Magola Moreno – Mostrando la imposibilidad del ser. 

  • Lorena Rosas – Hablando de la inmutable condición de inocencia en la infancia. 

  • Catalina Moreno – Plasmando experiencias íntimas y sensibles. 

  • Alejandra Hernández – Explorando la magia, el poder y el cuerpo femenino. 

  • Erika Díaz – Transformando la idea de fragilidad. 

  • Andrea Castro – Representando la feminidad y sus múltiples formas. 

  • Carmenza Kafarela – Haciendo visible lo invisible. 

  • María José Sánchez– Mostrando la percepción de la esencia humana. 

  • Alejandra Tobón– Representando el equilibrio del ser. 

  • Marta Isabel Ramírez – Narrando emociones a través del agua. 

No te vayas sin leer: ¡Inscríbete ya! Reconociendo los rostros del San Juan de Dios: 29 y 30 de marzo

Si quieres descubrir cómo el espacio público se convierte en un escenario de expresión, reflexión, empoderamiento y arte, recorre las calles de Bogotá y vive esta exposición, que no solo visibiliza el talento de los artistas, sino que también rinde homenaje a todas las mujeres que, desde su trabajo diario, fortalecen la sociedad. 


Descubre más eventos en la ciudad en la Agenda Cultural de Bogotá, ingresando aquí.

*Este contenido fue creado con base en la información proporcionada y difundida por la Secretaría de Cultura Recreación y Deporte(SCRD). El artículo fue curado por un periodista de Portal Bogotá.

El artículo fue curado por un periodista de Portal Bogotá. Si tiene alguna sugerencia, observación o requiere más información de la nota publicada, puede realizarlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad o en Bogotá te Escucha en: https://bogota.gov.co/sdqs/





Prográmate con los eventos más destacados de la ciudad en