Del 22 al 06 de mayo vamos a acompañar al mismísimo Jorge Eliécer Gaitán en su versión títere, a viajar virtualmente al escenario de los bogotanos, quien nos guiará para encontrar un tesoro que se le perdió muchos años atrás. En este recorrido conoceremos lugares extraños, personajes fantasmales y cruzaremos espejos.
El Escenoscopio, en su modalidad virtual, consta de cinco diferentes experiencias inmersivas e interactivas que te sacarán de la rutina durante una hora:
Podrás conectarte, jugar y experimentar con nosotros para conocer el maravilloso mundo de los escenarios públicos de Bogotá: el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, el Teatro El Parque, el Teatro al Aire libre La Media Torta, el Planetario de Bogotá y el Escenario Móvil Armando de la Torre. Una experiencia inmersiva, sin salir de casa.
Es hora de entrar a los #EscenariosParalelos y darle un vistazo al #Escenoscopio.👀Vamos a seguir los pasos de Jorge Eliécer, quien nos guiará para encontrar un tesoro que se le perdió hace años.
Boleta disponible para mañana en https://t.co/jZAhIaUtt0#ApoyoElArteLocal🔥 pic.twitter.com/GIVZHJHbZC
— Teatro Jorge Eliécer Gaitán (@TeatroJEG) April 14, 2021
Cualquier persona puede disfrutar a través de Whatsapp esta vivencia única, un viaje lleno de nuevos personajes, actividades lúdicas y una forma original y divertida para todas las edades de conocer más sobre los escenarios públicos de Bogotá, su historia, sus protagonistas, mitos, misterios y hasta fantasmas.
Para participar, todo lo que necesitas es tener más de seis años, tener instalada la aplicación Whatsapp en tu dispositivo móvil y tener audífonos y/o un espacio tranquilo en el cual te puedas hacer una inmersión total en esta experiencia.
Cuando hagas la compra, recibirás las instrucciones detalladas para hacer parte del Escenoscopio.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por Teatro Jorge Eliécer Gaitán . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.