Bajo la estrategia integral de seguridad ‘Bogotá Camina Segura’, la Policía de Bogotá ha capturado a siete personas por tráfico ilegal de fauna y flora. Los detenidos se movilizaban con especies en peligro de extinción como loros orejiamarillos, tortugas y palma de cera para su comercialización ilegal.
Te invitamos consultar: Distrito hace llamado para proteger las palmas silvestres en Semana Santa 2025
En controles controles desarrollados en las sedes de la Terminal de Transporte de Bogotá, el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, en vías de acceso y salida de la capital, así como en plazas, galerías y otras zonas de comercialización de la ciudad se logró identificar a siete personas que deberán responder por eldelito de aprovechamiento ilícito de recursos naturales renovables y no renovables.
“Es importante que las personas se abstengan de tomar musgos, de tomar helechos, de también tomar palma de cera o palma de vino para generar y hacer diferentes ramos o arreglos. Porque va en contravía, esto es un delito que ataca los recursos naturales", explicó el brigadier general, Giovanni Cristancho Zambrano, comandante Policía de la Policía de Bogotá.
Asimismo, se incautaron aves en peligro de extinción, 10 kilos de palma de vino, musgo, 18 orquídeas y 21 kilos de palo santo y palma de sanagua.
Recordamos a la ciudadanía la importancia de no adquirir ramos fabricados con Palma de Cera o Palma de Vino, su uso está prohibidos debido al impacto ambiental, generando serios problemas y desequilibrio en los ecosistemas.
Además, el aprovechamiento y comercialización de estas palmas silvestres da penas de entre cinco y 11 años de prisión, según la Ley 2111 de 2021, y multas de hasta 5.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes, como lo establece la Ley 1333 de 2009.
Las especies vivas estarán a cargo de la Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá (SDA), para iniciar su proceso de rehabilitación y posterior reinserción a sus hábitat naturales.
No te vayas cin consultar: Canales para denunciar maltrato, tenencia y tráfico de fauna silvestre en Bogotá
Conoce detalles de estas capturas por tráfico ilegal de fauna y flora, en el siguiente video de la Policía de Bogotá, a través de su cuenta en la red social X:
🚨 En controles en la Terminal de transporte fueron capturadas 7 personas por aprovechamiento ilícito de los recursos naturales no renovables. Incautamos aves protegidas y 10 kilos de palma de vino. #UnidosPorlaSeguridadpic.twitter.com/XKeQGrArap
— Policía Metropolitana de Bogotá (@PoliciaBogota) April 12, 2025
Recuerde denunciar cualquier hecho contrario a la convivencia o delictivo en la ciudad a través de la Línea de Emergencias 123. La denuncia es clave para lograr las sanciones o procesos investigativos que permitan la lucha contra el crimen y contribuir a que Bogotá camine segura.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Policía de Bogotá https://www.policia.gov.co/bogota . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.