¡En Bogotáno cesa la lucha contra la criminalidad! Con el objetivo de fortalecer la seguridad y la convivencia, la Alcaldía Local de Engativá, en conjunto con la Policía de Bogotá y otras entidades distritales, llevaron a cabo dos jornadas y megatomas con operativos de Inspección, Vigilancia y Control (IVC) en el barrio Las Ferias y otras zonas priorizadas, que dejan 26 armas blancas y 43 dosis de estupefacientes incautadas. Así como el cierre de tres locales comerciales.
Te puede interesar: Video: Conoce los resultados de seguridad en Bogotá durante marzo de 2025
Como parte de la Estrategia integral de seguridad ‘Bogotá Camina Segura’, el Local de Engativá, Víctor Hugo Huertas Prada, lideró este ejercicio que estuvo acompañado también por la Policía de Bogotá, la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG), la Secretaría Distrital de Salud (SDS), la Secretaría Distrital de Seguridad Convivencia y Justicia (SDSCJ), y la Personería de Bogotá, en un esfuerzo conjunto que busca disminuir los índices delictivos en la localidad.
En un primer establecimiento comercial nocturno, en el barrio Las Ferias, el operativo quería comprobar la actividad sindical del lugar. Y en una segunda jornada revisó el cumplimiento de las normas en establecimientos nocturnos en tres bares más.
En el primer lugar se incautó un arma de fuego, 26 armas blancas, 43 dosis de estupefacientes, una dosis de marihuana, dos cargas de pólvora y municiones, un taser o arma de electrochoque y un cartucho para arma traumática.
También, se inmovilizó una motocicleta y se registraron 13 vehículos particulares, además de realizar el proceso de verificación de antecedentes a 30 ciudadanos que se encontraban en el lugar por parte de la Policía de Bogotá. Finalmente, se comprobó la actividad irregular que se presentaba en este establecimiento de comercio, que no correspondía a la sindical, y se suspendió temporalmente por 10 días a este establecimiento que simulaba ser sindicato.
“Desde la Alcaldía Local de Engativá, seguimos construyendo confianza entre la comunidad y la institucionalidad para garantizar la seguridad y bienestar de los ciudadanos y trabajar en la construcción de entornos seguros en nuestra comunidad”, comentó el Local de Engativá, Víctor Huertas.
Durante la jornada se visitó un segundo lugar donde se registraron 75 personas para verificar antecedentes.
No te vayas sin leer: Zona Segura en Turismo, llega a Chapinero Bogotá con apoyo privado y autoridades
En un segundo operativo conjunto de Inspección, Vigilancia y Control se encontraron tres menores de edad que fueron entregados a sus acudientes, se realizó la verificación de antecedentes a 22 personas más y se realizó el cierre temporal a tres establecimientos comerciales que no cumplían con las condiciones establecidas para su funcionamiento.
Recuerde denunciar cualquier hecho contrario a la convivencia o delictivo en la ciudad a través de la Línea de Emergencias 123. La denuncia es clave para lograr las sanciones o procesos investigativos que permitan la lucha contra el crimen y contribuir a que Bogotá camine segura.
Descargo de responsabilidad: Este contenido fue creado con base en la información proporcionada y difundida por la Alcaldía Local de Engativá. El artículo fue curado por un periodista de Portal Bogotá.