La Policía de Bogotá, a través de su Seccional de Protección y Servicios Especiales en articulación con la gestora social de Bogotá, Carolina Deik y bajo la estrategia a la infancia y adolescencia segura, realizan actividades para conmemorar el 'Día Internacional del Niño' y el 'Mes de la Niñez ' con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia del bienestar y protección integral de los niños y niñas en la capital de Colombia.
Ver más: Lero, Lero, Arte y Juego: La gran celebración del Día de la Niñez de Idartes
Desde el parque de diversiones Salitre Mágico, se brindaron sonrisas a 3.800 menores de diferentes instituciones de Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud (IDIPRON) y de la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS), trabajando para ofrecer actividades recreativas y de sensibilización a niños en situaciones de vulnerabilidad quienes en medio de interacción y actividades lúdicas aprenden valores como respeto, responsabilidad y el autocuidado.
“Con estas acciones se busca prevenir los riesgos que puedan presentarse en niños, niñas y adolescentes en diferentes espacios como públicos o al interior de las instituciones educativas. Durante el presente año se han realizado 310 actividades preventivas con temáticas de violencia escolar e intrafamiliar, logrando beneficiar a más de 22 mil menores”, aseguró Carolina Deik, gestora Social de Bogotá.
Asimismo, el programa 'Abre tus ojos', busca afirmar el compromiso de la Policía de Bogotá en la protección de los derechos de los niños y niñas en la sociedad, las rutas de atención y la Línea de Emergencias 123, actuando de manera oportuna, eficiente y eficaz ante las denuncias de padres y familiares en posibles casos de abuso o vulneración de sus derechos.
Promover derechos para la protección de niños y niñas en Bogotá
- Implementar actividades de acercamiento que instruyan a los menores de edad en el respeto y su protección.
- Comunicarles la importancia de manifestar lo que sienten y pensar libremente.
- Dedicarles tiempo exclusivo para ellos: escuchar, jugar y conversar.
Seguridad emocional para la protección de niños y niñas en Bogotá
- Explicarles que nadie puede acercarse a ellos sin su consentimiento.
- Hacerles saber que siempre pueden hablar con un adulto de confianza.
Le puede interesar: Celebración Día de la Niñez en El Castillo de las Artes en el barrio Santa Fe
Entorno escolar seguro para la protección de niños y niñas en Bogotá
- Fomentarles el respeto, la empatía y el trabajo en equipo.
- Aprender a identificar y actuar ante casos de bullying o exclusión.
- Promueve una cultura de denuncia segura: que los niños y las niñas comprendan que no están solos.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Policía de Bogotá https://www.policia.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.