En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ trabajamos por la seguridad y convivencia de la capital del país. El índice de hurto a bicicletas en Bogotá sigue con tendencia a la baja. En el primer mes de este año, en comparación con el mismo del 2024, las denuncias por este delito tuvieron una reducción del 57 %, es decir, 402 menos, frente a 702 que fueron interpuestas en enero del año anterior.
Ver más: Autoridades y ciudadanía frustraron hurto a establecimiento en el sur de Bogotá
Este importante resultado se logró gracias a la corresponsabilidad ciudadana. El aumento de registros, controles en calle, en establecimientos de comercio de bicicletas para prevenir el delito de receptación y la promoción del Registro Bici, entre otras acciones, han ayudado a reducir esta modalidad de hurto.
Contenidos relacionados
La denuncia ciudadana ha sido clave, pues en enero del 2025 fueron recuperadas 90 bicicleta; es decir, 67 % más que en enero del 2024.
Día a día un total de 160 uniformados recorren las ciclorrutas en ocho localidades priorizadas: Bosa, Kennedy, Fontibón, Engativá, Barrios Unidos, Chapinero, Suba y Usaquén, para brindarles más seguridad a los ciclistas.
"La lucha contra el hurto es uno de los cuatro ejes focalizados en los que trabajamos de manera permanente la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ), la Policía de Tránsito de Bogotá y la Fiscalía Seccional. La Policía ha mostrado eficiencia en el trabajo en la recuperación y requerimos el apoyo de la ciudadanía. Es muy importante registrar las bicicletas en registro bici Bogotá, pues permite demostrar la propiedad del vehículo ante un posible hurto y a la Policía regresar de manera ágil las bicicletas recuperadas” indicó Lina Toro, secretaria de seguridad encargada.
Para la nueva jornada del Día sin carro y sin moto que se llevará a cabo este jueves 6 de febrero en Bogotá, se dispondrán más 600 uniformados de la Policía para garantizar la seguridad, especialmente en portales y estaciones de TransMilenio, rutas del SITP, ciclorrutas priorizadas y diferentes tramos de ciclovía. Este acompañamiento estará desde las 4:30 de la mañana hasta las 10 de la noche.
Así mismo, se dispondrán capacidades como el helicóptero Halcón, tres drones y el apoyo de las cámaras de videovigilancia de la ciudad.
Registro Bici
El Registro Bici es obligatorio y ha sido fundamental para combatir el hurto de bicicletas en la ciudad. Solo se debe ingresar a la página Registro Bici Bogotá, crear un usuario, llenar el formulario, registrar la bicicleta con 4 fotos y listo. Pues solo en enero de 2025, ya se han registrado 422.740 bicicletas.
Recomendaciones para el buen uso de las bicicletas en el Día sin carro
- No parquee su bicicleta en la calle. Bogotá cuenta con más de 70 mil cicloparqueaderos ubicados en centros comerciales, portales de TransMilenio, universidades, parqueaderos públicos y entidades del Distrito.
- La seguridad va primero. Utilice un candado tipo U para proteger su bicicleta.
- Promueva la sana convivencia y respete a los peatones. No haga mal uso de los andenes ni puentes peatonales. Todos tienen un espacio seguro.
- Planee su ruta con anticipación y programe recorridos con amigos pedaleando en horarios y tramos concurridos.
Le puede interesar: Extinción de dominio a bienes usados para homicidios por ‘los maracuchos’
Si una persona es víctima de hurto de inmediato debe llamar a la Línea de Emergencias 123. Así mismo, debe reportar el hecho en la plataforma de Registro Bici Bogotá y poner la denuncia virtual a través de la web: https://adenunciar.policia.gov.co/Adenunciar/.