El Distrito, a través de la Secretaría Distrital de Salud (SDS), respondió al Gobierno nacional sobre la alerta de contagios de fiebre amarilla en varias regiones del país y el anuncio de declaratoria de emergencia, en el que se señaló que en Bogotá, se podrían registrar casos directos de contagio por este virus.
Te invitamos consultar: Fiebre amarilla: ubica los puntos de vacunación en la ciudad con Mapas Bogotá
El doctor en Epidemiología y subsecretario de Salud Pública de Bogotá, Julián Fernández Niño, aseguró que la ciudad no es territorio endémico, por lo que no puede existir contagios directos de este virus en la capital.
"Bogotá no es endémica para la fiebre amarilla. Señor presidente debido a la altura sobre el nivel del mar, debido a la temperatura en Bogotá, no hay transmisión de fiebre amarilla", explicó el subsecretario de Salud Pública de Bogotá, Fernández Niño.
Para el Distrito, ante una declaratoria de una emergencia sanitaria por fiebre amarilla en Colombia, se deben priorizar procesos de contención y de vacunación en regiones endémicas, en las que el mosquito Aedes Aegypti tiene presencial y genera contagios directos.
El subsecretario de Salud Pública de Bogotá, aseguró que el Distrito, hace esfuerzos de vacunación contra este virus, es para proteger a quienes visitan zonas de influencia o de riesgo de fiebre amarilla.
"Razón por la cual Bogotá vacuna, como lo hace intensamente contra la fiebre amarilla, es porque de esta manera protegemos a los residentes de Bogotá, pero también a personas de tránsito de todo el país, migrantes internacionales, desplazados, personas viajeras, es porque de esta manera protegemos sobre todo a aquellas personas que pueden adquirir la infección cuando viajan a áreas endémicas", dijo el subsecretario de Salud Pública de Bogotá de la Secretaría Distrital de Salud (SDS).
El doctor en Epidemiología y subsecretario de Salud Pública de Bogotá, Julián Fernández Niño, agregó que en la capital se han logrado cifras relevantes de aumento de vacunación contra la fiebre amarilla en los últimos años. La Secretaría Distrital de Salud (SDS) incrementó los procesos de vacunación en la ciudad, tras conocerse la alerta nacional, hace varias semanas, por este virus.
Por su parte el alcalde Carlos Fernando Galán, a través de su cuenta en la red social X, envío un mensaje a la ciudadanía relacionado, a que en Bogotá no hay riesgo de transmisión de la fiebre amarilla, como lo fue afirmado desde el Gobierno nacional.
"La vacunación se debe priorizar en zonas endémicas. Bogotá, por clima y altura, no es una zona endémica. En Bogotá estamos vacunando más gente que antes", dijo el alcalde Mayor.
Te invitamos consultar la siguiente publicación en la red social X, en la que se aclara a información sobre fiebre amarilla en Bogotá:
Presidente @petrogustavo, por eso es importante en el gobierno consultar a los expertos.
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) April 16, 2025
Acá @JFernandeznino, Doctor en Epidemiología y subsecretario de Salud Pública de Bogotá, le explica por qué está equivocado:
1. La vacunación se debe priorizar en zonas endémicas.
2.… https://t.co/1eOWaB8nBNpic.twitter.com/cZQqR8PG0b
En lo que va de 2025, más de 19.000 personas han accedido a la vacunación contra la fiebre amarilla en Bogotá.
No te vayas sin consultar: ¿Necesitas el certificado de vacunación contra la fiebre amarilla? Consulta aquí
Puntos de vacunación contra la fiebre amarilla permanentes en Bogotá
Si vas a viajar a regiones del país endémicas para fiebre amarilla, principalmente en zonas con altitudes entre 0 y 1.800 metros sobre el nivel del mar, vacúnate. En Bogotá, la vacuna contra la fiebre amarilla es gratis.
Las personas nacidas desde 2006 y hasta los 19 años pueden acudir a cualquier punto de vacunación habilitado en la ciudad para completar su esquema.
Los mayores de 19 años que van a viajar y necesitan ponerse la vacuna contra la fiebre amarilla, deben acudir a alguno de los siguientes puntos de inmunización.
Todos los días de 7:00 a. m. a 7:00 p. m.
- Centro de Salud Terminal de Transporte de Bogotá sede Salitre, ubicado en la diagonal 23 #69-11, entrada puerta uno - Módulo 4 -Local 416.
- Centro de Salud Terminal Aérea, localizado en la avenida El Dorado o calle 26 # 103 - 09 - segundo piso - entrada 5 - al lado de la DIAN.
- Terminal de Transporte de Bogotá sede Sur, ubicada en la autopista Sur - calle 57Q # 75F - 82, segundo piso, entrada peatonal).
- Terminal de Transporte de Bogotá sede Norte, localizada en la calle 192 # 19-43, Bogotá Módulo 4..
Lunes a viernes de 7:00 a. m. a 4:00 p. m., y sábados de 8:00 a. m. a 2:00 p. m.
- Unidad de Servicios de Salud Lorencita Villegas de Santos, ubicada en la carrera 54 # 67Bis-20.
Lunes a viernes de 7:00 a. m. a 4:00 p. m., y sábados de 8:00 a. m. a 1:00 p. m.
- Unidad de Servicios de Salud Candelaria la Nueva, localizada en la carrera 51 # 59C-40 sur.
Lunes a viernes de 7:00 a. m. a 4:30 p. m., y sábados de 7:00 a. m. a 12:00 p. m.
- Unidad De Servicios de Salud Suba, localizada en la carrera 92 # 147C-30.