Se vienen los encuentros ciudadanos y así les puedes sacar el máximo provecho

9·MAR·2020
El curso 'El Encuentro es Ciudadano' busca que los ciudadanos le puedan sacar el mayor provecho a los encuentros ciudadanos en Bogotá
El encuentro es ciudadano
Regístrate al curso 'El Encuentro es Ciudadano' y sácale provecho a las instancias de participación ciudadana

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

¿Qué son los encuentros ciudadanos? Son oportunidades para que tú y muchas personas más participen en las decisiones que les interesan a todos en tu localidad 🌇. ¿Qué pasa con los aportes en estas reuniones? Serán parte de la elaboración del Plan de Desarrollo Local, cuya finalidad es dar soluciones a los problemas que se viven donde tú vives. Ahora, ¿Quieres sacarle el máximo provecho a los encuentros ciudadanos? Entonces inscríbete en el curso 'El Encuentro es Ciudadano', que dicta el Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (Idpac). ¿Lo mejor de todo? ¡Puedes tomar el curso de forma virtual o presencial!

Si te animas a tomar el curso vía online solo debes acceder a la plataforma virtual del Idpac y registrarte para realizar el taller ‘El Encuentro es Ciudadano’, a partir del 5 de marzo. Ahora, si prefieres realizar este curso de manera presencial el Idpac te ofrece dos posibilidades: 1. asistir a la sede B del Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal o 2. hacer el taller en las sesiones que se realizarán en las distintas localidades de Bogotá. Para que conozcas las fechas de estas últimas dos opciones acá te dejamos la información:

El Encuentro es Ciudadano

Este primer ciclo del curso virtual busca en aportar a la ciudadanía datos, información relevante, de apoyo pedagógico y metodológico para que los ciudadanos aporten desde en su experiencia a los espacios de deliberación que definirán el futuro de Bogotá.

La sesión inaugural del curso 'El Encuentro es Ciudadano' será este jueves 5 de marzo de 8:00 A.M. a 11:00 A.M.., en el Aula Máxima de la Universidad Incca de Colombia. La entrada es libre, con inscripción previa.

¿Cómo te inscribes a los encuentros ciudadanos?

¡Es muy fácil! Para iniciar debes hacer clic acá y llenar los datos que se te van a solicitar para asistir al encuentro ciudadano más cercano a tu lugar de residencia. Te adelantamos que en la página de registro se te va a pedir adjuntar un recibo de servicio público que confirme tu pertenencia a una determinada UPZ / UPR. ¿Qué pasa si no tienes ese recibo a la mano al momento de inscribirte? Igual podrás realizar el proceso de inscripción, solo que el día del encuentro deberás llevar contigo algún recibo que confirme tu lugar de residencia. 

Contenidos Relacionados