En un esfuerzo por garantizar una atención integral y equitativa para todas las personas de la localidad de Los Mártires, la Secretaría Distrital de la Mujer pone a disposición de la ciudadanía la denominada "Cartilla de Recomendaciones para la Incorporación del Enfoque Diferencial en la Atención a Personas Trans y No Binarias en el Marco de la Manzana del Cuidado".
Este documento es el resultado de un proceso colaborativo en el que participaron diversas entidades y personas con la visión de promover una atención inclusiva y sensible a las necesidades de la comunidad trans y no binaria.
Consulta y descarta la cartilla 👉aquí y únete al camino hacia una atención más empática e inclusiva a través de la experiencia de la Manzana del Cuidado de Los Mártires.
En la primera sección de esta cartilla, se ofrece una perspectiva general sobre la importancia del enfoque trans y se exploran sus implicaciones en nuestra sociedad actual. Esto sienta las bases para comprender la necesidad de abordar las experiencias únicas de las personas trans y no binarias en los servicios de atención.
La segunda parte da voz a las personas que han participado activamente en grupos focales, así como a las entidades que han aportado su experiencia y conocimiento en la construcción de un enfoque diferencial. Estas voces y aportes enriquecedores han dado forma a una visión más completa y profunda del concepto de cuidado desde una perspectiva trans.
En la tercera sección, se presentan recomendaciones prácticas dirigidas a los servicios que han sido identificados como prioritarios en la Manzana del Cuidado. Estas recomendaciones se basan en las competencias específicas de cada entidad involucrada y tienen como objetivo fortalecer la calidad y relevancia de la atención ofrecida.
La cuarta y última parte de la cartilla plantea recomendaciones a futuro, orientadas hacia la mejora continua de los servicios existentes y la incorporación de nuevos servicios que respondan a las necesidades cambiantes de la comunidad trans y no binaria en Los Mártires.
Esta cartilla es un compromiso tangible para lograr una atención inclusiva, donde todas las voces sean escuchadas y respetadas. Juntas y juntos, podemos trabajar para construir una sociedad donde la diversidad sea celebrada y la atención sea verdaderamente igualitaria. La transformación comienza con acciones concretas.