En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ trabajamos por la seguridad y bienestar de las mujeres en la capital del país. La Secretaría Distrital de la Mujer de Bogotá (SDMujer) se ha consolidado como un referente en la implementación de políticas públicas dirigidas a garantizar el acceso a la justicia para las mujeres víctimas de violencia de género. A través del Acuerdo Distrital 676, se instituyó la Estrategia de Justicia de Género, que ofrece representación jurídica y asistencia legal gratuita en asuntos penales y de familia, enfocándose en un enfoque interseccional que visibiliza las estructuras de poder detrás de las violencias.
Ver más: A sus 80 años, Graciela cumplió su sueño de graduarse con la Sec. de la Mujer
Los resultados son evidentes: entre 2023 y 2024, la representación jurídica de la secretaría experimentó un aumento del 96 %, pasando de 1,375 a 2,649 casos. Con expectativas de incrementar en 1.000 casos adicionales para 2025, la Estrategia de Justicia de Género se posiciona como una herramienta esencial para garantizar un acceso oportuno y efectivo a la justicia, ofreciendo no solo un respaldo legal, sino también emocional y social a las mujeres que enfrentan situaciones de violencia.
Contenidos relacionados
Con equipos interdisciplinarios compuestos por abogadas, psicólogas y trabajadoras sociales, se brinda atención integral a las mujeres desde el momento en que activan la ruta de atención. Estos equipos no solo asesoran en la denuncia, sino que también acompañan a las víctimas durante todo el proceso judicial, asegurando una representación adecuada y un seguimiento psicosocial que mitiga riesgos como el feminicidio.
Le puede interesar: Estas son las redes de apoyo para prevenir violencias basadas en género
La presencia en 20 Casas de Igualdad y diversas URI permite un acceso más cercano y efectivo a los servicios.