Vías en las que aplica el pico y placa regional en Bogotá el domingo 20 de abril

17·ABR·2025
Se tendrá un refuerzo especial para el retorno del 20 de abril, con un total de 240 unidades entre Agentes de Tránsito y Policía de Tránsito y Transporte.
Vías donde hay pico y placa regional Bogotá domingo 20 de abril 2025Foto: Secretaría de Movilidad.
La medida de pico y placa regional regirá el próximo 20 de abril, entre las 12:00 m. y 8:00 p. m. ¡Conoce más!

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa adelantamos acciones para mejorar la movilidad de los viajeros en el marco de Semana Santa. Este domingo 20 de abril de 2025, para el plan retorno de la Semana Mayor, aplica pico y placa regional para ingresar a Bogotá. Esta medida aplica en nueve corredores de ingreso a la capital. ¡Conoce aquí los detalles y programa tus viajes!

No olvides leer: ¡Pilas! Así rige el pico y placa en Bogotá en Semana Santa del 13 al 20 de abril

El pico y placa regional para ingresar a Bogotá rige únicamente en los nueve corredores viales de ingreso a la ciudad. Esta medida aplica para todos los automotores que circulen por estas vías: de 12:00 m. a 4:00 p. m. podrán ingresar vehículos terminados en placas pares, y de 4:00 p. m. a 8:00 p. m. podrán hacerlo los vehículos terminados en placas impares.

Vías y corredores de Bogotá en las que aplica el pico y placa regional domingo 20 de abril

  1. Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el portal Norte de TransMilenio, sentido norte – sur.
  2. Autopista Sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá, sentido sur – norte.
  3. Avenida Centenario (calle 13): desde el Río Bogotá hasta la avenida Ciudad de Cali (avenida carrera 86), sentido occidente – oriente.
  4. Avenida Calle 80: desde el puente de Guadua hasta el Portal 80, sentido occidente– oriente.
  5. Avenida carrera Séptima: desde la calle 245 hasta la calle 183, sentido norte – sur.
  6. Avenida Boyacá vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, sentido sur – norte.
  7. Vía Suba Cota: desde el Río Bogotá hasta la avenida calle 170, sentido norte – sur.
  8. Vía la Calera: desde el peaje Patios hasta la carrera Séptima, sentido oriente – occidente.
  9. Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida circunvalar, sentido oriente – occidente

Aquí, un post de la la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) sobre el pico y placa regional: 

Para aportar hacia una movilidad más segura y eficiente durante estas fechas al interior de Bogotá, el equipo de Agentes Civiles de Tránsito se concentrará principalmente en  controles al transporte ilegal, controles de velocidad y embriaguez, y puntos de control para el próximo , que será el 20 de abril. ¡Aquí todos los detalles! 

Para tener un viaje sin mayores contratiempos, la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) recuerda a los ciudadanos que se deben acatar las normas de tránsito, como adelantar únicamente en los sitios permitidos, respetar lo límites de velocidad, no conducir en estado de embriaguez, utilizar siempre el cinturón de seguridad y verificar las condiciones mecánicas del vehículo antes de salir. 

También te puede interesar: ¡Pilas! Estas son las medidas para viajar con menores de edad en Smana Santa en la Terminal Transporte de Bogotá

Hay reversible en la carrera Séptima en Bogotá el domingo 20 de abril

Además del pico y placa regional para ingresar a Bogotá, este domingo 20 de abril de 2025, también opera el reversible de la carrera Séptima. El objetivo es poder agilizar la movilidad por la carrera Séptima, dejando en un único sentido la movilidad, norte a sur, desde la calle 245 hasta la calle 183. 

La medida arranca desde las 4:30 p. m. hasta las 8:00 o 9:00 p. m., dependiendo la cantidad de vehículos que se desplacen por ese corredor a esa hora. 

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) https://www.movilidadbogota.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.