Aquí sí pasa en ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’. El Sector Movilidad inició este 26 de abril las audiencias locales de rendición de cuentas, una serie de encuentros presenciales en las 20 localidades de Bogotá, que permitirán a la ciudadanía conocer, dialogar y evaluar la gestión realizada durante 2024 por las entidades adscritas y vinculadas al sector.
No olvides leer: Por obras del Metro de Bogotá hay cierre en avenida Caracas entre calles 76 y 79
En estos espacios de participación, los habitantes de cada localidad podrán informarse de manera directa sobre temas clave como transporte público urbano e intermunicipal, frecuencias y rutas, señalización, zonas de parqueo pago, obras de infraestructura vial, proyectos de movilidad sostenible, mantenimiento de vías y el avance de la Línea 1 del Metro de Bogotá
Entidades como el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), TransMilenio, Empresa Metro de Bogotá (EMB), La Rolita – Operadora Distrital de Transporte, la Terminal de Transporte de Bogotá , la Unidad de Mantenimiento Vial (UMV) y la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) estarán en cada jornada, presentando su gestión con total transparencia abriendo espacios para el diálogo, el control social y la co-creación del desarrollo local.
Este ejercicio está orientado a fortalecer la confianza ciudadana y fomentar una participación activa de distintos sectores: organizaciones sociales, gremios, academia, sindicatos, Juntas Administradoras Locales, Juntas de Acción Comunal y Comisiones Locales de Movilidad, entre otros.
La asistencia a las audiencias es abierta a toda la ciudadanía, con inscripción previa a través del formulario que se publica en la página web y redes sociales de la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) o directamente en los puntos de atención de las alcaldías locales.
Este año, las audiencias se realizarán de forma escalonada en todas las localidades, comenzando en Sumapaz.
El cronograma completo, con fechas y lugares por localidad, está disponible en los portales web oficiales de cada entidad del Sector Movilidad.
Con esta estrategia, Bogotá reafirma su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y la construcción colectiva de una ciudad en movimiento.
También te puede interesar: Equipo Tapahuecos cumple seis meses de intervención de malla vial de la ciudad
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) https://www.movilidadbogota.gov.co/web/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.