Avanza la obra de Valorización de la calle 45 y se entregará al final de 2025

17·FEB·2025
La obra (Acuerdo 25 de 1995), que durante 30 años no tuvo ejecución, inició en octubre de 2024 y ya tiene un avance del 16.50 % en su fase de obra.
Obra Valorización de la calle 45 avanza en Bogotá y se entregará 2025Foto: IDU
Como parte de las metas físicas, la obra contará con 4 carriles (2 por sentido) y 3500 m2 de los cuales, 596 m2 corresponden a zonas verdes y 2930 m2 corresponden a espacio público.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ trabajamos en la infraestructura vial de la ciudad. Como parte de la estrategia del alcalde Carlos Fernando Galán: “Infraestructura con Propósito”, liderada por el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), avanza la obra de la avenida Francisco Miranda, o mejor conocida como calle 45, entre las carreras Quinta y Séptima, en el oriente de Bogotá.

Lee también: Alcalde Galán habilitó el paso vehicular del Intercambiador vial de la calle 72

El director del IDU, Orlando Molano, verificó en terreno los avances de la obra de Valorización (proyecto de infraestructura financiado parcial o totalmente por los propietarios de predios), que llevaba 30 años pendiente de ejecución y que ha alcanzado un 16.5 % de avance de obra.

“Estamos en la calle 45, entre carrera Séptima y carrera Quinta, un proyecto de Valorización de 1995 que llevó casi 30 años sin ver avances. Desde que llegamos, el alcalde Carlos Fernando Galán nos dio la directriz de recuperar las deudas históricas, y esta es una de las más antiguas de la ciudad. Esta obra tendrá cuatro carriles y 3500 m2 de espacio público (incluyendo zonas verdes). Es importante recordar que se firmó en el 2023, arrancó en el 2024 y debemos entregarla este año, en el segundo semestre del 2025”, destacó el director del IDU, Orlando Molano.

Por otra parte, el director Molano aseguró que la obra avanza a buen ritmo y que ya se están instalando redes en el costado sur de la obra.

“Ya vamos por encima del 16 %, trabajaremos para entregar a tiempo. Luego de finalizar el costado sur, iniciaremos intervenciones en el costado norte. Nuestro objetivo es mejorar la movilidad, la seguridad y la calidad de vida de los bogotanos, porque esta es nuestra ciudad y nuestra casa”, afirmó.

Como parte de las metas físicas, la obra contará con 4 carriles (2 por sentido) y 3500 m2 de los cuales, 596 m2 corresponden a zonas verdes y 2930 m2 corresponden a espacio público. El proyecto tiene un valor superior a los $19 670 millones.

Compromiso del Distrito con las obras de Valorización

En enero de 2024, al inicio de la Administración del alcalde Carlos Fernando Galán, 19 obras de diferentes acuerdos de Valorización, ya cobradas, se encontraban con múltiples inconvenientes. Por esta razón, en el Plan Distrital de Desarrollo se incluyeron y priorizaron. De todas ellas, 15 serán culminadas y entregadas en esta Administración y las cuatro restantes quedarán contratadas y en ejecución.

Las obras que quedarán contratadas son: la carrera 19 -av. Santa Bárbara- entre calles 127 y 134, la carrera 15 -av. Jorge Uribe Botero- entre calles 134 y 170, la calle 134 -av. Contador- entre carrera 9 y autopista Norte (del Acuerdo 724 de 2018) y la avenida Cota desde la calle 170 hasta el límite del Distrito (río Bogotá).

Como parte del compromiso adquirido para saldar esta deuda histórica con la ciudadanía, el alcalde, Carlos Fernando Galán, entregó en 2024 la extensión de la av. Boyacá entre calles 170 y 183 -Acuerdo 523 de 2013- y el Canal Córdoba -Acuerdo 724 de 2018-. Así mismo, 7 segmentos viales del Grupo 1 de Zonas Industriales y habilitó la av. La Sirena (calle 153) entre la av. Las Villas y la av. Boyacá. (Acuerdo 724 de 2018). Además, inició la construcción de la calle 45 (av. Francisco Miranda) entre carreras 5 y 7 (Acuerdo 25 de 1995).

En 2025, ya se inició la finalización de las conexiones transversales de la calle 73 entre carrera 7 y avenida Caracas, la calle 85 entre carrera 7 y 11 y las de la calle 79b (entre carreras 5 y 7) -Acuerdo 724 de 2018-.

Te puede interesar: Conoce el cierre de calzada rápida de la Autopista Norte entre calles 152 y 159

Así mismo, este año se tiene el reto de iniciar la construcción del puente peatonal de la 112 con Novena (Acuerdo 724 de 2028) y entregar la avenida El Rincón desde avenida Boyacá hasta la carrera 91 y la intersección de la avenida El Rincón con avenida Boyacá -Acuerdo 523 de 2013- así como las aceras y ciclorrutas de la autopista Norte desde la calle 128a hasta Héroes (costado oriental) -Acuerdo 724 de 2018- y completo el grupo 1 de Zonas Industriales de Puente Aranda (21 segmentos viales). -Acuerdo 724 de 2018-.