Distrito plantó árboles y jardines en obras de la avenida 68 con calle 26

9·FEB·2025
Son árboles, de especies nativas, con tamaños entre los 1.50 cm y los 2.50 cm, contribuirán a reducir contaminación.
Distrito plantó árboles y jardines en obras avenida 68 con calle 26Foto: IDU
El alcalde de Bogotá Carlos Fernando Galán, y el director del IDU, Orlando Molano, encabezaron la plantación de 20 de los 192 árboles que harán parte del grupo 5 de la troncal avenida 68.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

¡‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ avanzan las obras e infraestructura que buscan mejorar la movilidad! El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, acompañado del director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano, encabezaron la plantación de 20 de los 192 nuevos árboles que se ubicarán en el grupo 5 (calle 26 con avenida carrera 68) de la construcción de la avenida 68. Además, se sumaron a la plantación de 60 m2 que hacen parte de los 5138.14 m2 de área de jardinería, que tendrá este grupo.

Te invitamos consultar: El Distrito verificó los avances del ciclopuente de la calle 80 con avenida Boyacá

“En total, en la avenida 68 vamos a tener cerca de 500 000 m² de espacio público, entre esos hay cerca de 170 000 espacios verdes, con jardines y zonas donde se van a plantar árboles. En el proyecto completo de la 68 se hizo un esfuerzo para trasladar aquellos árboles que se podían trasladar, logrando la reubicación de aproximadamente 1650 ejemplares, cerca de 400 se conservaron, y también se hace un esfuerzo de compensación porque aquí se están plantando y se van a plantar cerca de 2600 árboles”, afirmó el alcalde Carlos Fernando Galán.

Durante la jornada, se plantaron árboles de  yarumos negros, en la oreja del costado sur occidental, y chicalás rosados, en el separador central al costado sur de la calle 26, con tamaños entre los 1.50 cm y los 2.50 cm.

“Durante la jornada algunos compañeros del Instituto estuvieron haciendo una ‘sembratón’ de jardinería y ayudando con la plantación de algunos árboles, los cuales aportan de manera importante en la mejora del ambiente de esa zona. En toda la 68 tendremos más de 2500 nuevos árboles; vamos a plantar liquidámbar, nogales, guayacanes, chicalas, entre otros”, afirmó el director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano.

Estos árboles han sido producidos mediante la tecnología de materas aireadoras, a través del convenio que el IDU tiene con el Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis, se destacan, entre otros, por ser en su mayoría especies nativas, con gran aporte paisajístico y ornamental para la avifauna y el proyecto.

Además, tienen muy buen comportamiento radicular (crecimiento de raíces) frente a la infraestructura construida. Asimismo, contribuyen a reducir la contaminación, mediante la absorción de contaminantes atmosféricos y aportando a la reducción de los efectos del cambio climático y la huella de carbono, así como a la generación de áreas más biodiversas.

Al finalizar su construcción, la troncal de la avenida carrera 68 tendrá en total 170 484 m2 de zonas verdes, donde se plantarán 2549 nuevos árboles y 53 962.37 m2 áreas de jardinería. Además, 1650 árboles serán trasladados y 438 serán conservados.

También puedes conocer: Obras de la avenida 68 cuentan con un avance general del 59,82%

“Esta es una demostración de que estas actividades ambientales también se hacen técnicamente. El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), la Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá (SDA), el Jardín Botánico de Bogotá y los contratistas tienen gente preparada para esto y para verificar que se compense el impacto ambiental que tiene el desarrollo de la obra y que se mejoren los espacios, que vayamos más allá de lo que teníamos”, complementó el alcalde.

Los árboles que estarán a lo largo del proyecto son: arrayán, caucho sabanero, cedro chicala, eucalipto pomarroso, falso pimiento, guayacan de Manizales, jazmín de la China, liquidambar, nogal, palma fénix, pino romeron, roble, roble australiano, yarumo, yarumo negro, chicala rosado, chicala amarillo, sangregado, calistemo llorón, palma Alejandra, cerezo, cariseco

Avances y retos ambientales del IDU

El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) se ha proyectado plantar, entre 2024 y 2027, más de 20 000 nuevos árboles y más de 202 000 m2 de jardinería en todos sus proyectos, así como construir más de 530 SUDS (Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible).

En 2024, se plantaron 1547 nuevos árboles en proyectos como la avenida Guayacanes (600), el Canal Córdoba (577) y la avenida La Sirena (102).

Así mismo, ante la necesidad de garantizar la plantación en proyectos emblemáticos de la ciudad, a través de un convenio entre el IDU y el Jardín Botánico de Bogotá, actualmente se están produciendo 2984 árboles en materas aireadoras (airpots), de más de 30 especies nativas como pino romerón, palma de cera, nogal y cedro andino.

Las materas aireadoras (airpots) son una tecnología adoptada de Europa que permite el desarrollo de las raíces de los árboles de manera oxigenada, con autopoda, lo que facilita el corte radicular y ayuda a tener mayor absorción de nutrientes lo que da como resultado una producción de plantas más vigorosas y más sanas.

Los avances del grupo 5 de la avenida carrera 68

El grupo 5 de la avenida 68, que comprende las obras entre la avenida calle 24 (avenida La Esperanza) hasta la calle 46, con corte al 27 de enero 2025, tiene un avance en su etapa de obra del 94.34 % y su finalización se plantea para el primer trimestre del 2025.

No te vayas sin consultar: Alcalde Galán y Gabinete Distrital asistieron a sesión del Concejo en Sumapaz

Entre los hitos del grupo se encuentran los tres puentes vehiculares. El puente oriental se entregó en 2023, mientras que el alcalde Carlos Fernando Galán puso en servicio el occidental en junio de 2024. Por su parte, el puente BRT tiene un avance en su fase de obra del 99.99 %. Y, así mismo, el deprimido ciclopeatonal sobre la calle 26 presenta un avance del 99.92 %.

Conoce más detalles del proceso de arbolización en la avenida carrera 68, en la siguiente publicación en la red social X del alcalde Carlos Fernando Galán: