El Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud (IDIPRON), durante los primeros 100 días de la administración del alcalde Carlos Fernando Galán, ha brindado atención a cerca de 5.000 niñas, niños, adolescentes y jóvenes de Bogotá en condición de fragilidad social, a través de la oferta institucional en las Unidades de Protección Integral y Territorio.
“Para el IDIPRON es muy importante seguir trabajando por el bienestar y la calidad de vida de las niñas, niños, adolescentes jóvenes más vulnerables de la ciudad. Aún esto está comenzando, nos quedan muchos retos y metas por cumplir. Enfocaremos nuestros esfuerzos para garantizar los derechos y mejorar las condiciones de vida de la niñez y la juventud de Bogotá”, indicó el director de IDIPRON, Javier Palacios.
A través de la entidad, el Distrito brinda atención y oportunidades con el fin de formar ciudadanas y ciudadanos creativos e innovadores, desde un modelo pedagógico basado en los principios de afecto, alegría y libertad, y un talento institucional que apropia la vocación de servicio y liderazgo para construir proyecto y sentido de vida en las niñas, niños, adolescentes y jóvenes en condición de habitabilidad en calle, en riesgo de habitarla o fragilidad social de la ciudad.
En el siguiente video, publicado en la red social X, el funcionario Javier Palacios de cuenta más sobre la gestión del IDIPRON en los primeros #100DíasPorBogotá:
🤩 Desde el @IDIPRON estamos comprometidos con la seguridad, cuidado y crecimiento de Bogotá, nuestro director, Javier Palacios Torres, nos da un balance de los resultados de los primeros #100DíasPorBogotá🧡❤️ pic.twitter.com/q9NmNHJ7JL
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) April 10, 2024
Metas cumplidas:
- 4862 niñas, niños, adolescentes y jóvenes han sido atendidos en las modalidades de internado, externado y territorio.
- El IDIPRON atendió 3106 niñas, niños, adolescentes y jóvenes en las Unidas de Protección Integral de los cuales 2065 son mujeres y 1041 hombres, brindando procesos pedagógicos, atención sicosocial, atención en salud, alimentación, autocuidado y asesoría socio legal.
- 600 beneficiarias y beneficiarios en condición de fragilidad social ingresaron desde los procesos de territorio a las Unidades de Protección Integral para recibir por primera vez la oferta institucional de la Entidad.
- La Entidad brindó talleres de formación técnica en las Unidades de Protección Integral de Bosa, La 32 y Perdomo a más de 900 adolescentes y jóvenes en condición de vulnerabilidad, permitiendo así desarrollar competencias y habilidades específicas de acuerdo con el modelo pedagógico del IDIPRON.
- Bajo la estrategia de la maratón IDIPRON camina por Bogotá 48 horas se atendió a 2.000 personas, en 8 localidades, 60 barrios, logrando 50 ingresos prioritarios a las Unidades de Protección Integral de la Entidad.
- A través de la estrategia El Centro Vive el IDIPRON acompañó 10 jornadas desde la estrategia Cultura Ciudadana y Territorio brindando así, atención prioritaria a más de 1.600 niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
- El Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud, realizó una intervención artística de embellecimiento en el túnel del sendero peatonal del cerro de Monserrate denominado Bogotá Silvestre demostrando el talento de las y los jóvenes a los más de 1.5 millones de visitantes del lugar turístico.
El Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud – IDIPRON, continuará brindando oportunidades para el desarrollo y transformación de vida de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de la ciudad.