¡En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa ayudamos a nuestros pensionados! En el marco de la Gran Feria de Servicios 2025, organizada por la Secretaría Distrital de Hacienda, elFondo de Prestaciones Económicas, Cesantías y Pensiones (FONCEP) ha tenido una participación activa resolviendo inquietudes y facilitando trámites para pensionados y beneficiarios.
Te puede interesar: ¿Dónde pagar el impuesto predial Bogotá 2025? Conoce bancos y puntos autorizados
Durante esta semana, el módulo de atención del FONCEP en el Movistar Arena ha sido uno de los más visitados por ciudadanos y ciudadanas que buscan resolver trámites relacionados con sus pensiones y prestaciones.
¿Qué hace exactamente el FONCEP?
A diferencia de lo que muchos creen, el FONCEP no afilia nuevos usuarios ni pensiona directamente. Este fondo administra pensiones reconocidas antes de la entrada en vigor de la Ley 100 de 1993, y solo asume nuevas pensiones si existe una orden judicial o en casos de pensiones de sobrevivientes. Es decir, actualmente no se realizan procesos de afiliación voluntaria ni nuevas pensiones directas.
“Es muy frecuente que las personas se acerquen preguntando cómo afiliarse al FONCEP, pero esto no es posible. Solo administramos pensiones ya reconocidas antes de la Ley 100 o por mandato judicial”, explicaron funcionarios del Fondo de Prestaciones Económicas, Cesantías y Pensiones.
Trámites más comunes con el FONCEP
Durante este primer día de feria, las solicitudes más frecuentes en el módulo del FONCEP han sido:
- Actualización de datos personales o bancarios.
- Expedición de certificados de ingresos y retenciones.
- Designación en vida; un trámite mediante el cual una persona pensionada puede designar a un beneficiario para su pensión en caso de fallecimiento, agilizando los procesos futuros.
En total, el FONCEP maneja 26 trámites diferentes, entre los que se destacan:
- Auxilio funerario: cuando un pensionado fallece, los familiares pueden solicitar el reembolso de los gastos funerarios.
- Indemnización sustitutiva de pensión: dirigida a quienes no alcanzaron el número de semanas requeridas para pensionarse y buscan reclamar los aportes hechos mientras trabajaron con el Distrito.
- Pensión de sobrevivientes: se otorga a cónyuges o hijos que cumplen con los requisitos tras el fallecimiento de un pensionado.
¿Qué trámites se pueden hacer virtualmente?
Actualmente, solo 9 de los 26 trámites pueden hacerse de forma virtual, ya que la mayoría requieren verificación presencial o el manejo de documentos físicos. Entre los trámites que sí se pueden realizar en línea están:
- Actualización de cuenta bancaria.
- Solicitud de certificado de no pensión.
- Solicitud de desprendibles de nómina.
- Certificados de ingresos y retenciones.
Estos servicios pueden solicitarse a través del asistente virtual en la página web de FONCEP o enviando un correo al canal oficial:
📧 servicioalciudadano@foncep.gov.co
¿Dónde más se puede recibir atención del FONCEP?
Fuera de la feria, el FONCEP tiene atención presencial en los siguientes puntos:
- Sede administrativa: Condominio Parque Santander, en el centro de Bogotá.
- SuperCADE CAD (Av. 30).
- SuperCADE Tunal.
- SuperCADE Suba.
- SuperCADE Toberín.
No te vayas sin leer: Gran Feria de Servicios e Impuestos de Bogotá: asiste en el Movistar Arena
¡Último día para asistir a la feria!
Este viernes 25 de abril, la Gran Feria de Servicios 2025 tendrá su última jornada en el Movistar Arena. Desde las 7:00 a. m. hasta las 4:00 p. m., los ciudadanos aún podrán acercarse a resolver sus dudas, recibir asesoría tributaria, adelantar trámites con el FONCEP, Catastro Distrital, la Lotería de Bogotá y otras entidades del Distrito.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por el Fondo de Prestaciones Económicas, Cesantías y Pensiones https://www.foncep.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.