La Secretaría de Hacienda (SDH) informa a la ciudadanía que el cierre temporal de la plataforma tributaria y financiera del Distrito se debe al cambio al nuevo sistema de información BogData, el cual hará más eficiente, transparente e integral la gestión tributaria de la Capital.
Desde noviembre de 2019, Bogotá inició el proceso de preparación y migración de datos maestros a la nueva plataforma, llevando en las últimas semanas solo la información de datos vigentes. Esto se hace para que el nuevo sistema comience a operar con información actualizada, evitando duplicidad y garantizando la integridad y veracidad de los datos cargados.
El proceso de exportar los datos vigentes inició el pasado 25 de septiembre y, a la fecha, el sistema ya cuenta con 34.859 usuarios registrados en la Oficina Virtual y tiene cargada la información de 4’723.528 contribuyentes y de 11’945.945 de información de terceros (contratistas, servidores, funcionarios, empresas y Entidades Públicas), que representa el 92% del total de la información migrada.
Contenidos relacionados
“El cierre temporal de la plataforma genera dificultades para los distintos usuarios de la Secretaría. Estamos trabajando a marchas forzadas para normalizar lo antes posible los servicios relacionados con la información financiera oportuna y confiable. Reiteramos el propósito de estabilizar lo más pronto posible el servicio y nuevamente ofrecemos excusas por los inconvenientes ocasionados a los usuarios del sistema”. puntualizó el secretario de Hacienda, Juan Mauricio Ramírez.
La nueva plataforma mejorará la interoperabilidad de los sistemas contables y financieros de las entidades de la Administración Distrital, así como el acceso pleno del ciudadano para realizar todos sus trámites con Bogotá de manera virtual.

Hacienda reinicia sus pagos el 14 de octubre
La Secretaría Distrital de Hacienda anunció que iniciará los giros de los pagos de sus cuentas por pagar a partir del 14 de octubre, comenzando por los que ya están en curso en la Entidad.
Las nuevas cuentas por pagar deberán ser enviadas y registradas por las entidades para que se inicie el proceso de pago. Es importante que se tenga en cuenta el tiempo que cada banco o entidad financiera se demora en hacer efectivos los giros.