¿Quiénes son los amigos de Renacua? Conoce a Candino, Benny el venado y más

6·ABR·2025
Renacua y sus amigos debutan en las calles y plataformas digitales para promover hábitos de uso responsable del agua.
Renacua del Acueducto de Bogotá amigos, mensajes y recomendaciones Foto: Acueducto de Bogotá.
Únete al parche de Renacua, cuida el medio ambiente y ahorra agua.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

¡Aquí sí pasa! En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ seguimos con las medidas de ahorro y cuidado del agua. Desde la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá se presenta a la ciudad bajo el nombre de Renacua la rana que ha estado asociada a los nacimientos de agua y por años ha sido la imagen de la EAAB. En esta oportunidad, la rana llega conla misión de compartirle a la ciudadanía un mensaje de cuidado y consumo responsable del agua. 

Te puede interesar: Distrito presenta nuevo subsidio de arriendo para las familias bogotanas 

Renacua junto a sus amigos Candino, Benny el venado, Coli Brito, Roloso y Frailejón Augusto Pérez, se encargan de llevar un mensaje para el cuidado y la protección del recurso hídrico, únete a este parche y vive las aventuras de Renacua y sus amigos. 

"La ranita toma vida y se presenta a la ciudad bajo el nombre de Renacua y con una pegajosa canción se encargará de llevar un mensaje para el cuidado y la protección del recurso hídrico ¡Cuidamos el agua para cuidar de ti!", comenta la gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), Natasha Avendaño. 

¿Quiénes son los amigos de Renacua? 

Roloso 

Es un encantador oso que le fascinan los chistes malos. Es un oso que vivía escondido pero ahora se animó a salir y se deja ver porque los humanos están cuidando la naturaleza. Roloso representa al oso andino, una especie que ha sido vista en el embalse de Chuza en el páramo de Chingaza. El avistamiento de osos andinos en Chingaza es un indicador del buen estado de conservación del parque. 

Este oso se une al parche de Renacua para seguir llevando mensajes a toda la ciudadanía sobre el cuidado del medio ambiente. 

Consulta aquí: ¡Top 10! Recomendaciones de Renacua para el cuidado del agua 💧 

Candino 

Este cóndor adopto su nombre artístico por la abreviatura de Cóndor Andino. Renacua piensa que es punkero, por su cresta, pero le gusta todo tipo de música. Desde los aires observa quién cuida el agua. 

Candino representa el maravilloso Cóndor Andino que es un ave que habita en el Páramo de Sumapaz y es uno de los animales más grandes de la avifauna de esta región. 

Benny, el venado

Benny representa las especies de venados que habitan los páramos. Es un venado muy esbelto, guapo y fanático de la belleza.

Se molesta cuando alguien deja basura en las calles o hace algo que dañe el paisaje y la naturaleza, por eso, se animó a vivir aventuras con Renacua y ayudarla a llevar consejos y cuidados del medio ambiente. 

Coli Brito

Como buen colibrí es un mensajero, se cree un juglar y le encanta el vallenato. Le avisa a sus amigos cuando hay peligro. Es muy acelerado pero siempre está atento. 

Coli Brito es la representación de las pequeñas aves que hacen parte de la naturaleza de diversas zonas de la ciudad, que con sus llamativos colores siempre son admirados y demuestran su gran belleza. 

Frailejón Augusto Pérez

Este personaje vive cansado de que lo confundan con un Frailejón muy famoso. Le gusta la filosofía y el bajo perfil.

Frailejón Augusto Pérez hace parte de las especies de frailejones que habitan en el páramo de la Sabana de Bogotá, esta es una especie vital para la supervivencia de los ecosistemas de alta montaña. 

Todos estos amigos se unen para armar parche y llevar mensajes de cuidado del agua, consumo responsable y la protección del recurso hídrico. A continuación te compartimos una foto de los amigos de Renacua: 

amigos Renacua
Imagen: Acueducto de Bogotá.

Te puede interesar: 📹 Conoce los consejos de Renacua para cuidado y protección del agua en Bogotá 

A partir de ahora la ciudadanía podrán ser sorprendidos por Renacua y su canción en cualquier punto de Bogotá. También visitará instituciones educativas para que más ciudadanos se unan al 'Parche de la Ranita' y se fomenten cambios de hábitos para cuidar el agua. 

"Los ciudadanos podrán ser sorprendidos por Renacua y su canción en cualquier punto de Bogotá", afirma Natasha Avendaño. 

Escucha la canción de Renacua en el siguiente video de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), a través de Youtube:

"Los bogotanos podrán escuchar de Renacua recomendaciones sobre el tiempo de uso en la ducha mientras se cepillan los dientes o usan la lavadora, el agua siempre será vital al cepillarte la debes ahorrar es uno de los mensajes que sale en la canción", asegura la gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, Natasha Avendaño. 

¡Top 10! Recomendaciones de Renacua para el cuidado del agua:  

Sigue el ejemplo y las recomendaciones de Renacua y sus amigos:

  1. Dúchate en 3 minutos. 
  2. Pilas con las fugas de agua.
  3. Usa la lavadora con la carga completa. 
  4. Enjabona toda la loza y luego enjuaga. 
  5. Reutiliza el agua lluvia. 
  6. Cierra la llave cuando te cepilles los dientes. 
  7. Revisa los empaques de los grifos. 
  8. No uses agua potable para lavar carros, pisos o fachadas. 
  9. Recoge el agua fría de la ducha en balde mientras se calienta.
  10. Pon una botella llena dentro de la cisterna del sanitario. 

Aquí el post de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAAB), en la red social Instagram donde puedes ver en imágenes estas recomendaciones:

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Empresa de Acueducto de Bogotá (@acueductodebogota)

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá. El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.