Más de 4.300 acciones de inspección, vigilancia y control durante este 2025

9·ABR·2025
La articulación entre la ciudadanía y las autoridades es clave para mantener el orden y la seguridad en Bogotá.
Más de 4.300 acciones de inspección, vigilancia y control durante este 2025Foto: Secretaría de Gobierno
Estas acciones buscan garantizar que los ciudadanos puedan disfrutar de un entorno ordenado y seguro, promoviendo el respeto por el uso adecuado del espacio público.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ reafirma su compromiso con la seguridad, la convivencia y el bienestar ciudadano. Es por esto, que la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG), a través de la Dirección para la Gestión Policiva, ha intensificado las acciones de inspección, vigilancia y control (IVC) en toda la ciudad. La articulación entre la ciudadanía y las autoridades es clave para mantener el orden y la seguridad en Bogotá.

En lo corrido del 2025, se han llevado a cabo 4.365 acciones de IVC, que incluyen inspecciones, cierres, suspensiones y medidas correctivas en distintos ámbitos:

Más de 4.300 acciones de inspección, vigilancia y control durante este 2025
    •    Actividad económica: 2.846 acciones
    •    Ambiente: 405 acciones
    •    Espacio público: 1.049 acciones
    •    Sentencias de Río Bogotá y Cerros Orientales: 65 acciones

Supervisión y cumplimiento normativo

La Dirección para la Gestión Policiva adelanta supervisión en establecimientos comerciales, obras de urbanismo y parques de diversiones, con el propósito de garantizar el cumplimiento de la normativa vigente, proteger la seguridad de toda la ciudadanía y fomentar prácticas comerciales legales.

Las localidades con mayor recuperación de espacio público en el 2025 son:

  • Kennedy: 72.638 m² recuperados
  • Puente Aranda: 14.950 m² recuperados
  • Los Mártires: 8.561 m² recuperados

Estas acciones buscan garantizar que los ciudadanos puedan disfrutar de un entorno ordenado y seguro, promoviendo el respeto por el uso adecuado del espacio público.

A continuación, el post de la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG), en la red social X, con más información sobre estas acciones de inspección, vigilancia y control (IVC) en toda la ciudad.

Recuperación del espacio público: un esfuerzo constante

La Secretaría Distrital de Gobierno (SDG), a través de la Dirección para la Gestión Policiva, también lidera acciones de recuperación y sostenimiento del espacio público. Estas incluyen el control de ventas informales y ocupaciones indebidas para garantizar el uso adecuado de estos espacios.

En lo que va del año, se han recuperado 123.138 metros cuadrados en diferentes puntos de la ciudad. Este es un trabajo permanente para devolver espacios a la ciudadanía y promover su adecuado disfrute. Sin embargo, mantenerlos libres de ocupaciones indebidas sigue siendo un reto que requiere el compromiso de todos.

Para ello, se fortalecen las acciones de control y sensibilización con el fin de conservar los espacios en el tiempo, promoviendo su uso adecuado y generando conciencia sobre la importancia de respetar el entorno común. La recuperación del espacio público no es solo una labor institucional, sino una responsabilidad compartida entre la administración y la comunidad.

No te vayas sin leer: Video: Una captura, dos motos recuperadas y locales sellados al sur de Bogotá

Un compromiso con la seguridad y el orden en Bogotá

La Secretaría Distrital de Gobierno (SDG) reafirma su compromiso con la seguridad, la convivencia y el bienestar ciudadano. Por ello, continuará implementando operativos y acciones estratégicas para fortalecer la inspección, vigilancia y control en la ciudad, protegiendo los espacios comunes, regulando la actividad económica y garantizando el cumplimiento de la normativa ambiental.

Se invita a la ciudadanía a respetar las normas y a reportar cualquier situación que afecte la convivencia en el Distrito.

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG)  . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.