El Distrito fortalece el cuidado animal en Bogotá ¡Conoce los avances!

15·ABR·2025
La Secretaría de Gobierno lideró una mesa temática de protección y bienestar animal con el IDPYBA. Allí se reafirmó el compromiso de seguir trabajando.
El Distrito fortalece el cuidado animal en Bogotá ¡Conoce los avances! Foto: Secretaría de Gobierno
Entre 2025 y 2028 se espera atender a 357.943 animales y formar a 41.930 personas en temas de protección animal.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

¡Aquí sí pasa! En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa trabajamos por el cuidado de los animales. Por eso, el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) y la ciudadanía se han convertido en aliados clave para proteger a perros y gatos en situación de vulnerabilidad en todas las localidades de la ciudad. 

Si te interesa leer: IDPAC invita a la ciudadanía a su Rendición de Cuentas el sábado 26 de abril

En respuesta a una solicitud ciudadana, la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG) lideró una mesa temática de protección y bienestar animal, en la que también participó el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), la Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá (SDA) y la Personería de Bogotá. Se abordaron las inquietudes presentadas por la Mesa Distrital de Esterilizaciones, un espacio ciudadano conformado por cerca de 35 proteccionistas, rescatistas y animalistas, que desde su creación ha ejercido veeduría y control social sobre los programas distritales dirigidos a los animales. 

Al encuentro asistieron el secretario de Gobierno, Gustavo Quintero, la directora (e) del IDPYBA, Laura Idrobo, representantes de la Secretaría de Ambiente y la Personería de Bogotá. Allí se reafirmó el compromiso de seguir trabajando de la mano con la ciudadanía para fortalecer los proyectos de protección y bienestar animal incluidos en los Planes de Desarrollo Local (PDL). 

“Tenemos todo el compromiso de trabajar con el IDPYBA y potenciarlo. El hecho de que Bogotá tenga un instituto de protección animal es un logro gigante. Necesitamos seguir fortaleciéndolo con ustedes, las y los integrantes de la Mesa. Si son críticas, bienvenidas. Si son denuncias, no lo duden. Entre más control conjunto tengamos, mejor será, especialmente para los animales”, aseguró el secretario. 

Más atención, más recursos y más protección 

Los proyectos PYBA, que son ejecutados con recursos de las alcaldías locales – Fondos de Desarrollo Local y que incluyen jornadas de esterilización, brigadas médicas, atención de urgencias, educación y procesos de adopción, han avanzado con buenos resultados entre 2021 y 2024. En ese tiempo se tenía una meta de atención para 245.163 animales, y han avanzado con buenos resultados con la atención 214.424 de animales.   

Para este cuatrienio el reto es aún mayor. Entre 2025 y 2028 se espera atender a 357.943 animales y formar a 41.930 personas en temas de protección animal. Para lograrlo, el presupuesto programado para atención de animales es de $92.876.853.000 y para acciones de educación es de $9.015.066.000.   

Además, se están fortaleciendo los servicios en los territorios con casas PYBA en Usme, Tunjuelito y Puente Aranda, y unidades móviles veterinarias en Usme y Ciudad Bolívar, lo que facilita la atención en zonas con alta demanda. 

La voz ciudadana activa en la protección y el bienestar animal 

Para la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG), las diversas formas organizativas de la sociedad civil en torno a la protección y el bienestar animal son espacios fundamentales de interlocución entre la ciudadanía y el Distrito. Estos escenarios constituyen un referente de participación ciudadana y de control social. 

El diálogo entre los actores que trabajan por la protección y el bienestar animal y las entidades distritales marca el inicio de un nuevo ciclo de trabajo conjunto. En este se retomarán espacios periódicos de escucha con la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG), se revisarán los proyectos de inversión local en curso y se garantizará que las necesidades de los territorios sean tenidas en cuenta en la formulación de políticas públicas. 

No te vayas sin leer: Bogotá refuerza ofensiva contra los 'pinchallantas' en Semana Santa

Por una ciudad que cuida la vida en todas sus formas 

Con la inclusión de la protección animal en la línea 'Cuidado de la vida' del nuevo Plan de Desarrollo Local 2025–2028, Bogotá reafirma su compromiso con quienes no tienen voz, pero sí derechos. 

Fortalecer al IDPYBA, el respaldo presupuestal creciente y trabajar de la mano con la ciudadanía demuestra que el bienestar animal no es un tema secundario, sino una causa que une a una ciudad que quiere ser más solidaria, justa y compasiva. 

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG) https://www.gobiernobogota.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.