Peregrinación al Palo de la Vida: recorrido del viacrucis en Ciudad Bolívar

10·ABR·2025
A continuación conocerás el horario y los lugares en el que pasara este tradicional viacrucis que sea realiza todos los viernes santos en esta localidad.
Cómo será el viacrucis de Ciudad Bolívar de Semana Santa en BogotáFoto: Alcaldía local de Ciudad Bolívar
A partir de las 7:00 a. m. se llevará a cabo el tradicional viacrucis en Ciudad Bolívar de viernes santo. A continuación te mostramos el recorrido a través de Google Maps.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

¡Aquí sí pasa! Bogotá, mi Ciudad, mi Casa se alista para vivir la Semana Santa. En la localidad de localidad de Ciudad Bolívar se llevará a cabo el viernes santo, 18 de abril, el tradicional Viacrucis conocido como la Peregrinación al Palo de la Vida que se realiza desde 1986.

Lee también: Semana Santa: ubica las iglesias católicas que hay en la ciudad con Mapas Bogotá

De acuerdo con la tradición, los feligreses dejan cruces con sus nombres alrededor del Palo, como símbolo de fe y sacrificio, otros ponen sus manos sobre la gran cruz que es cargada desde la Parroquia Candelaria La Nueva Hasta la Montaña y que es erguida a unos pasos del árbol. Allí hacen oraciones especiales pidiendo por la salud, el trabajo, el dinero y la familia.

La idea es realizar un recorrido de reconocimiento de la ruta del Viacrucis a celebrar cada viernes Santo de la semana santa a celebrar en la Localidad de Ciudad Bolívar.

De esta manera, se concertó el siguiente recorrido que se definirá según estaciones indicadas por el padre Miguel de la Parroquia Nuestra Señora de Jerusalén.

Recorrido y cronograma del Viacrucis

Primera estación

Hora de inicio 7:00 a. m. - Parroquia Nuestra señora de la Candelaria,

• Reflexión: (7:15 a. m.  a 7:20 a. m.)

• Caminata: (7:20 a. m.  a 7:35 a. m.)

Google maps: 

Segunda estación

 Calle 68C Sur # 41-5 a 41-1

• Reflexión: (7:35 a. m.  a 7:40 a. m.)

• Caminata: (7:40 a. m.  a 8:00 a. m.)

Google maps:

Tercera estación

Carrera 38 # 69G Sur 19 a 69G Sur 49

• Reflexión: (8:00 a. m.  a 8:05 a. m.)

• Caminata: (8:05 a. m.  a 8:25 a. m.)

Google maps:

Cuarta estación

Calle 69D Sur con Carrera 39

• Reflexión: (8:25 a. m.  a 8:30 a. m.)

• Caminata: (8:30 a. m.  a 8:45 a. m.)

Google maps:

Quinta estación

Calle 69 M Sur # 44ª-2 a 44ª – 44

• Reflexión: (8:45 a. m.  a 8:50 a. m.)

• Caminata (8:50 a. m.  a 9:10 a. m.)

Google maps:

Sexta estación

Carrera 42 # 69n Sur – 45 a 69n Sur – 81

• Reflexión: (9:10 a. m.   a 9:15 a. m.)

• Caminata: (9:15 a. m.   a 9:25 a. m.)

Google maps:

Séptima estación

Carrera 42 # 71 Sur -1 a 71 Sur – 69

• Reflexión: (9:25 a. m.    a 9:30 a. m.)

• Caminata: (9:30 a. m.    a 9:45 a. m.)

Google maps:

Octava estación

Carrera 42 # 72b Sur – 14 a 72b Sur – 10

• Reflexión: (9:45 a. m.   a 9:50 a. m.)

• Caminata: (9:50 a. m. a 10:05 a. m.)

Google maps:

Novena estación

Carrera 42 # 73b Sur – 88 a 73b Sur – 2

• Reflexión: (10:05 a. m. a 10:15 a. m.)

• Caminata: (10:15 a. m. a 10:30 a. m.)

Google maps:

Décima estación

Calle 75b Sur # 42 a 41

• Reflexión: (10:30 a. m. a 10:35 a. m.)

• Caminata: (10:35 a. m. a 10:50 a. m.)

Google maps:

Undécima estación

Calle 78ª Sur # 38 – 2 a 38 – 94

• Reflexión: (10:50 a. m. a 10:55 a. m.)

• Caminata: (10:55 a. m. a 11:15 a. m.)

Google maps:

Duodécima estación

Transversal 37 # 79 Sur – 3 a 79 Sur – 67

• Reflexión: (11:15 a. m. a 10:20 a. m.)

• Caminata: (11:20 a. m. a 11:30 a. m.)

Google maps:

Decimotercera estación

Transversal 37 # 78b Sur –42 a 78b Sur-2

• Reflexión: (11:30 a. m. a 11:35 a. m.)

• Caminata: (11:35 a. m. a 11:50 a. m.)

Google maps:

Decimocuarta estación

Palo del ahorcado (Palo de la Vida)

• Reflexión: (11:50 a. m. a 11:55 a. m.)

• Caminata: (11:55 a. m. a 12:20 m.)

Link Google maps: https://maps.app.goo.gl/zrwCumjXES21bQZt9

Te puede interesar: Distrito instalará PMU en puntos estratégicos de Bogotá durante la Semana Santa

Puedes ampliar más detalles aquí: Horarios y recomendaciones para visitar Monserrate durante Semana Santa

Te invitamos consultar los lugares turísticos conocidos y poco conocidos ingresando al Portal Bogotá en su sección Turismo en Bogotá a través del enlace: https://bogota.gov.co/tag/turismo-en-bogota

Conoce en el siguiente video, parte de los lugares más icónicos de la ciudad, sus comidas, sus planes culturales, sus atracciones y paisajes naturales. La capital de Colombia está ubicada a 2.600 metros de altura del nivel del mar. Conoce este abre bocas y agéndate para visitar nuestra ciudad, ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’:

Si estás buscando el mejor lugar para vivir experiencias únicas, también puedes ingresar a Visitbogota.co y consulta toda la oferta turística para hacer en Bogotá, Tu Casa.


Descubre más eventos en la ciudad en la Agenda Cultural de Bogotá, ingresando aquí.

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Alcaldía local de Ciudad Bolívar https://www.ciudadbolivar.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.