‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’, a través de la Consejería de Paz, Víctimas y Reconciliación, dispone de una ruta de atención integral para las víctimas del conflicto armado que llegan a la ciudad debido al desplazamiento forzado u otros hechos victimizantes relacionados con el conflicto interno. Esta ruta busca garantizar el acceso a la oferta distrital en materia de asistencia humanitaria y la articulación con entidades del orden nacional para el restablecimiento de derechos.
Lee también: Trabajo sí hay Bogotá: accede a 5.890 vacantes Feria de Empleo viernes 7 febrero
Pasos para acceder a la atención y asistencia humanitaria
Las personas que llegan a Bogotá como consecuencia del conflicto interno deben seguir estos pasos para acceder a la oferta de servicios:
Contenidos relacionados
- Declaración ante el Ministerio Público:
- Acudir a una de las siguientes oficinas para presentar su declaración:
- Personería de Bogotá: Carrera 7 # 21-05
- Defensoría del Pueblo: Carrera 9 # 16-21
- Procuraduría General de la Nación: Carrera 5 # 15-60
- Durante la declaración, los funcionarios realizarán preguntas consignadas en el Formato Único de Declaración (FUD), tales como:
- ¿Qué pasó?
- ¿Dónde sucedió?
- ¿Cuándo sucedió?
- ¿Quiénes estaban y quiénes fueron afectados?
- Este proceso es gratuito y no requiere intermediarios.
- No es indispensable presentar un documento de identificación físico para realizar la declaración.
- La Unidad de Víctimas recibe esta declaración y contacta a las personas.
- Acudir a una de las siguientes oficinas para presentar su declaración:
- Activación de la ruta de atención y asistencia humanitaria:
- La Consejería de Paz evaluará la situación para determinar la entrega de ayudas humanitarias, que pueden incluir
- Alojamiento
- Alimentación
- Kits de cocina
- Kit de dormitorio
- Kit de aseo aseo
- Orientación jurídica
- Acompañamiento psicosocial
- La Consejería de Paz evaluará la situación para determinar la entrega de ayudas humanitarias, que pueden incluir
Centros de Encuentro para la Paz y la Integración Local
La Consejería de Paz, Víctimas y Reconciliación cuenta con 6 Centros de Encuentro para la Paz y la Integración Local, espacios creados para que la población víctima acceda a la oferta institucional a nivel nacional y distrital. Estos centros estan abiertos al público de lunes a viernes de 7:00 a.m. - 4:00 p.m. y ofrecen:
- Ayuda y asistencia humanitaria inmediata
- Acompañamiento psicosocial
- Atención jurídica
- Caracterización socioeconómica
Estos centros están ubicados en:
- Chapinero: Calle 63 No. 15-58
- Bosa: Calle 69A Sur No. 92-47
- Kennedy (Patio Bonito): Carrera 87 No. 5B-21
- Suba: Transversal 126 No. 133-32
- Rafael Uribe Uribe: Calle 22 Sur No. 14A-99
- Ciudad Bolívar: Carrera 17F No. 69-50 Sur, Piso 3
Puntos de Atención a Víctimas en Terminales de Transporte
Adicionalmente, con el fin de brindar orientación a las personas que llegan a la ciudad, existen dos Puntos de Atención a Víctimas en las principales terminales de transporte:
- Terminal del Norte - Portal de Transmilenio: Calle 174A No. 45-37
- Terminal Salitre (Fontibón): Diagonal 23 No. 69A-55, Módulo 5, Local 124
Canales de contacto y orientación
Si la víctima recién llegada no cuenta con una red de apoyo (familia, amigos, conocidos, entre otros), puede comunicarse con la Consejería de Paz para recibir orientación según su caso a través del siguiente contacto (Atención únicamente después de las 4:00 pm y fines de semana)
Te puede interesar: Postúlate a 'Hecho en Bogotá' y encuentra apoyo para tu emprendimiento en 2025
La administración de Bogotá trabaja para generar condiciones que hagan de la ciudad un lugar donde todas las personas puedan reconstruir sus vidas. Ante la difícil situación que enfrentan las regiones afectadas, Bogotá reafirma su solidaridad y su compromiso de actuar de manera articulada con las entidades nacionales para garantizar atención y asistencia inmediata a las víctimas que lleguen, así como para facilitar rutas de integración local a quienes deseen establecerse y rehacer su proyecto de vida en la ciudad.