En Colombia NO existe una tarjeta de alimentos concedida por el Gobierno Nacional para atender la emergencia social originada por la pandemia de COVID-19.
Esta información llegó a nuestras manos por redes sociales y también por WhatsApp. Empieza con el saludo de una persona que da su nombre y avisa al usuario sobre una supuesta destinación económica del Gobierno Nacional para ayudar a familias vulnerables. Allí se menciona la existencia de una tarjeta de alimentos y agregan un link que lleva al usuario a un sitio web improvisado que trata de imitar los colores y el manual de imagen de la Presidencia de la República.
Investigamos el origen y encontramos que es una estafa que posiblemente pretende robar datos o secuestrar información de la ciudadanía; incluso robar las cuentas bancarias vinculadas a los dispositivos móviles.
Contenidos relacionados
Aquí te contamos cómo funciona:
1. Cuando el usuario da clic en el link, se abre la dirección www.colombia-ayudas.xyz; la cual, por sus características, no tiene ningún vínculo con el Gobierno Nacional: no termina en el dominio '.gov.co', como debe pasar con la gran mayoría de contenidos digitales de carácter público.

2. Una vez el usuario ingresa sus datos, le avisan que es beneficiario. Todo lo que escribas allí es asociado con un nombre y merece recibir el beneficio, primera señal de que enfrentas una estafa.

3. Una vez logran que las personas ingresen datos básicos (nombre y número de documento), les exigen replicar la información y descargar una APP que seguramente es el software maligno para realizar sus actos delictivos.

¿Qué hacer si recibo esta información?
Primero que todo, no la circules, ¡evita que llegue a más personas! Segundo, repórtala a la unidad de delitos informáticos de la Policía Nacional -> https://www.policia.gov.co/denuncia-virtual/delitos-informaticos.
¿A dónde acudo si necesito ayuda?
Tanto el Gobierno Nacional como el Distrito entregan ayudas de acuerdo a un trabajo de focalización que tiene como fuente la base de datos del Sisbén. Conoce el proceso y los avances en https://bogotasolidariaencasa.gov.co/.