¡En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ el turismo sostenible y en bicicleta es posible! Conoce Bogotá y Cundinamarca en bicicleta con la ruta Biometrópolis, un recorrido que invita a conectarse con la naturaleza con ascenso al Páramo de Cruz Verde, que atraviesa el Valle del Frailejón y llega hasta La Calera, impulsa el turismo sostenible sin afectar los ecosistemas estratégicos de la región. ¡Conoce aquí los detalles!
Te invitamos consultar: Estos son los sitios más visitados para turismo en Bogotá ¡Conócelos en 2025!
La Ruta Biometrópolis, hace parte del programa BiciRegión de la RAPE-Región Central que tiene apoyo de la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través del Instituto Distrital de Turismo (IDT), se reactiva en este 2025. Este recorrido en bicicleta inicia en el kilómetro 17 de la vía Choachí-Bogotá, donde la densa niebla acompaña a los ciclistas en su trayecto por el Valle del Frailejón. En este punto, es tradicional hacer una pausa para degustar un desayuno con arepa, agua de panela y queso, una fuente de energía ideal para continuar el recorrido.
La Ruta Biometrópolis, está rodeada de bosques de pinos y cipreses, está debidamente señalizada para orientar tanto a ciclistas aficionados como a expertos, quienes pueden disfrutar de la pureza del aire y de vistas privilegiadas de los Cerros Orientales de Bogotá.

Durante el descenso, los pedalistas tienen la oportunidad de contemplar imponentes paisajes naturales y de acercarse al Embalse San Rafael, una de las principales fuentes de abastecimiento de agua para Bogotá y sus municipios vecinos. Finalmente, el trayecto culmina en el municipio de La Calera, un punto de encuentro habitual para ciclistas, donde pueden compartir experiencias y disfrutar de la variada oferta gastronómica del sector. Además, esta ruta conecta con la Ruta del Colibrí, otro de los recorridos de BiciRegión, que permite extender la aventura hasta municipios como Ráquira, en Boyacá.

Seguridad en la Ruta Biometrópolis para los ciclistas
Con el objetivo de fortalecer el turismo sostenible en la región y ofrecer a ciclistas y visitantes una experiencia segura y enriquecedora el Instituto Distrital de Turismo (IDT) de Bogotá, la RAPE-Región Central y la Policía de Bogotá, la Policía de Cundinamarca y la Dirección de Protección y Servicios Especiales, realizaron una visita de validación a la Ruta Biometrópolis. Esta actividad busca articular esfuerzos para garantizar la seguridad, mejorar la infraestructura y reactivar el tramo con el acompañamiento de operadores de turismo en bicicleta.
"Para que Bogotá siga consolidándose como un destino de turismo deportivo, es fundamental que tengamos rutas seguras, accesibles y atractivas. Hemos adelantado diagnósticos, y establecido compromisos concretos con diferentes actores para garantizar que la Ruta Biometrópolis no solo recupere su dinamismo, sino que se convierta en un referente de turismo sostenible y responsable en la región", destacó Katherine Eslava del Instituto Distrital de Turismo (IDT), al referirse a las acciones coordinadas con la Policía y la RAPE-Región Central para la validación de la señalética y el trabajo con operadores turísticos.
Más que un simple recorrido, esta ruta representa una apuesta por la movilidad sostenible y la conexión entre el turismo y el deporte en Bogotá y en Cundinamarca.
"Esta Ruta Biometrópolis hace parte del programa BiciRegión, una estrategia que busca fortalecer a la bicicleta como medio de transporte sostenible", señaló Daniel Alarcón, Profesional del Eje Competitividad y Proyección Internacional de la RAPE-Región Central.
La seguridad de los biciusuarios es un eje fundamental en la reactivación de este corredor turístico. En ese sentido, la Policía de Bogotá, la Policía de Cundinamarca han asumido un compromiso clave al establecer un plan de acompañamiento los martes, jueves y fines de semana.
"Estamos listos para garantizar la seguridad de quienes recorran la Ruta Biometrópolis. Nuestro equipo brindará acompañamiento estratégico, asegurando que los ciclistas puedan disfrutar del recorrido con confianza y tranquilidad", afirmó el coronel Medrano, de la Dirección de Protección y Servicios Especiales de la Policía Nacional.

Con la reactivación de la Ruta Biometrópolis, Bogotá reafirma su compromiso con el turismo sostenible y la promoción de espacios seguros para la movilidad activa. Esta iniciativa no solo dinamiza la economía local a través del turismo en bicicleta, sino que también fomenta la conservación de los entornos naturales. Con el respaldo de entidades públicas y operadores turísticos, esta ruta se proyecta como un referente para quienes buscan una experiencia deportiva, ecológica y segura en la región.
No te vayas sin consultar: Turismo en Bogotá: visita el Museo de la Independencia o Casa del Florero
Te invitamos consultar los lugares turísticos conocidos y poco conocidos ingresando al Portal Bogotá en su sección Turismo en Bogotá a través del enlace: https://bogota.gov.co/tag/turismo-en-bogota
Conoce en el siguiente video, parte de los lugares más icónicos de la ciudad, sus comidas, sus planes culturales, sus atracciones y paisajes naturales. La capital de Colombia está ubicada a 2.600 metros de altura del nivel del mar. Conoce este abre bocas y agéndate para visitar nuestra ciudad, ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’:
Descubre más eventos en la ciudad en la Agenda Cultural de Bogotá, ingresando aquí.
*Este contenido fue creado con base en la información proporcionada y difundida por la Instituto Distrital de Turismo (IDT). El artículo fue curado por un periodista de Portal Bogotá. Si tiene alguna sugerencia, observación o requiere más información de la nota publicada, puede realizarlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad o en Bogotá te Escucha en: https://bogota.gov.co/sdqs/