Feria financiamiento y crédito para negocios Al Punto Bogotá: jueves 10 de abril

9·ABR·2025
La Secretaría de Desarrollo Económico y Bancóldex realizarán una nueva jornada de financiamiento a Cámara de Comercio sede Chapinero. ¡Aquí detalles!
Rueda financiamiento y crédito para empresas Bogotá jueves 10 de abrilFoto: Secretaría Distrital de Desarrollo Económico
El programa “Al Punto Microempresas Bogotá”, ya ha desembolsado unos $32 mil millones, a 2.688 unidades productivas de la Bogotá.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

¡Aquí sí pasa en ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’, ofrecemos financiación y apoyo a los pequeños y medianos empresarios y sus negocios!Asiste a la rueda de financiamiento y crédito que se realiza este jueves 10 de abrile 2025, en la sede de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) de Chapinero de 9:00 a. m. a 1:00 p. m. Este será un espacio clave para que emprendedores y comerciantes accedan a opciones de crédito de más de 30 millones de pesos y asesoría financiera del programa Al Punto Bogotá liderado por la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE) en alianza con Bancóldex.

Te invitamos consultar: Comerciante, inscríbete a ‘Buena Paga’ Bogotá 2025 y recibe apoyos financieros

Con el objetivo de impulsar el crecimiento de negocios locales, especialmente los ubicados en zonas de intervención estratégica de la ciudad, la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE) y Bancóldex realizarán una nueva rueda de financiamiento este jueves 10 de abril de 9:00 a.m. a 1:00 p.m., en la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) sede Chapinero, ubicada en la calle 67 #8 - 32.

Durante la jornada, dueños y dueñas de negocio de la ciudad podrán acceder a asesoría personalizada a la línea de crédito “Al Punto Microempresas Bogotá”, que ofrece hasta $70 millones de pesos, para las microempresas con vínculo con Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) y que se encuentren en la zona de obras estratégicas de la ciudad y hasta $ 35 millones de forma general para microempresas formales e informales, estos recursos se podrán utilizar para modernizar negocios o fortalecer capital de trabajo, en condiciones preferenciales y con enfoque de inclusión financiera.

“Con estas ruedas de financiamiento acercamos oportunidades reales de crecimiento, facilitando el acceso a crédito formal que fortalece el tejido empresarial y promueve la generación de empleo en Bogotá”, señaló Juliana Aguilar, subdirectora de Financiamiento e Inclusión Financiera de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE).

“Invitamos a todos los microempresarios de la ciudad a que se acerquen a esta jornada, aún contamos con recursos para materializar sus proyectos de inversión y sus necesidades de capital de trabajo. La financiación en condiciones favorables, que es posible gracias a la alianza entre Bancóldex y la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, es una de la principales palancas de crecimiento para las microempresas de la ciudad”, explicó María José Naranjo, vicepresidente de Estrategia Corporativa de Bancóldex.

Resultados contundentes del programa Al Punto Bogotá

Con corte al 28 de febrero de 2025, el programa “Al Punto Microempresas Bogotá” ha logrado importantes avances en el fortalecimiento del tejido empresarial de la ciudad, con un monto total desembolsado cerca de $ 32.000 millones, lo que ha permitido que 2.688 empresas accedan a crédito formal para modernizar sus operaciones o fortalecer su capital de trabajo.

Entre tanto, el balance de las ruedas de financiamiento realizadas en 2025 es el siguiente, atendió a 263 empresarios, con un potencial de crédito estimado en $ 4.800 millones y un monto promedio de $ 20,6 millones por solicitud, allí, participaron entidades bancarias como Banco de Bogotá, Davivienda, Bancolombia, BBVA y Mi Banco, con el respaldo de aliados estratégicos como Bancóldex, la Cámara de Comercio de Bogotá.

No te vayas sin consultar: Conoce los requisitos para financiación a empresas con programa Al Punto Bogotá

Con estas acciones, la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE) reafirma su compromiso con la inclusión financiera, el crecimiento de los pequeños negocios y la consolidación de una economía más equitativa y productiva para Bogotá.

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE) . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.