¡Vibra, descrubre y recorre ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ en Semana Santa 2025! Bogotá, la capital de Colombia cuenta con 17 Plazas Distritales de Mercado que ofrecen gran variedad de productos frescos que provienen de las diferentes regiones del país, conectando el campo de la ciudad. Visita las Plazas de Mercado en esta Semana Santa 2025 que contarán con horarios especiales para quienes buscan pescados y otros productos para disfrutar con sabor y tradición la Semana Mayor.
Te invitamos consultar: Visita estas Plazas Distritales de Mercado de Bogotá y deleita tu paladar
Las Plazas Distritales de Mercado de Bogotá son administradas por el Instituto para la Economía Social (IPES). Son en total 17 de estos espacios comerciantes populares que se caracterizan por ofrecer una amplia variedad de productos frescos y de alta calidad y lo mejor de todo, a precios justos.
En las Plazas Distritales de Mercado podrás encontrar tilapia, trucha, salmón, robalo, mojarra y muchas otras variedades a precios justos, directamente del productor al consumidor.
Horarios de las Plazas Distritales de Mercado de Bogotá durante Semana Santa 2025
La red de Plazas Distritales de Mercado de Bogotá, está compuesta por 17 espacios comerciantes dedicados a ofrecer productos frescos al mejor precio. Durante la Semana Santa de 2025, tendrán operación desde el domingo 13 al domingo 20 de abril en horarios habituales, con excepciones los días jueves 14 y viernes 18, en los que habrá horarios especiales y otras medidas.
Conoce los horarios de Plazas Distritales de Mercado para los días jueves 17 y del viernes 18 de abril de 2025:
Plaza Distrital de Mercado 7 de Agosto:
Jueves Santo: 7:00 a. m. -3:00 p. m.
Viernes Santo: no abre
Plaza Distrital de Mercado 12 de Octubre:
Jueves Santo: 7:00 a. m. -3:00 p. m.
Viernes Santo: no abre
Plaza Distrital de Mercado Carlos E Restrepo:
Viernes Santo: 7:00 a. m. a 2:00 p. m.
Únicamente trabajarán la sección de pescadería y la plazoleta campesina.
Plaza Distrital de Mercado Fontibón:
Jueves Santo: 7:00 a. m. a 5:00 p. m.
Viernes Santo: no abre
Plaza Distrital de Mercado La Concordia:
Jueves Santo: 7:00 a. m. - 6:00 p. m.
Viernes Santo: no abre
Plaza Distrital de Mercado Las Ferias:
Jueves Santo: 7:00 a. m. – 5:00 p. m.
Viernes Santo: 7:00 a.m. – 3:00 p. m.
También puedes consultar: Vacaciones Semana Santa colegios distritales de Bogotá ¡Recomendaciones y más!
Plaza Distrital de Mercado Kennedy:
Jueves Santo: 7:00 a. m. a 4:30 p. m.
Viernes Santo: No abre
Plaza Distrital de Mercado La Perseverancia:
Jueves Santo: 8:00 a. m. a 5:00 p.m.
Viernes: no abre
Plaza Distrital de Mercado Trinidad Galán:
Jueves Santo: 7:00 a. m. a 5:00 p. m.
Viernes Santo: 7:00 a. m. a 2:00 p. m.
Plaza Distrital de Mercado 20 de Julio:
Jueves Santo: 7:00 a. m. 5:00 p.m.
Viernes Santo: 7:00 a. m. 3:00 p.m.
Plaza Distrital de Mercado Santander
Jueves Santo: 8:00 a. m. 4:00 p. m.
Viernes Santo: no abre
Plaza Distrital de Mercado Quirigua:
Jueves Santo: 7:00 a. m. a 4:00 p. m.
Viernes Santo: no abre
Plaza Distrital de Mercado Las Cruces:
Jueves Santo: 8:00 a. m. a 4:00 p. m.
Viernes Santo: No abre
Plaza Distrital de Mercado San Carlos:
Jueves Santo: no abre
Viernes: no abre
Plaza Distrital de Mercado San Benito:
Jueves Santo: 8:00 a. m. a 5:00 p. m.
Viernes Santo: 8:00 a.m. a 3:00 p. m.
Plaza Distrital de Mercado Los Luceros:
Jueves Santo: 8:00 a. m. a 4:00 p. m.
Viernes Santo: no abre.
No te vayas sin consultar: Horarios y recomendaciones para visitar Monserrate durante Semana Santa
Plaza Distrital de Mercado El Carmen:
Jueves Santo: 8:00 a. m. a 4:00 p. m.
Viernes Santo: 8:00 a. m a 4:00 p. m.
Plaza Distrital de Mercado Samper Mendoza:
Jueves Santo: 3:00 a. m. a 4:30 p. m. toda la plaza
Viernes Santo: solo se abre la puerta de las pesqueras: 7:00 a. m. a 4:30 p. m.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por el Instituto para la Economía Social (IPES) https://www.ipes.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.