El Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá se ha consolidado como el aeropuerto más transitado de Sudamérica por tercer año consecutivo y es la principal puerta de entrada a Colombia. Si vas a viajar en familia, ten presente las siguientes recomendaciones para embárcate en una aventura familiar sin complicaciones.
Te puede interesar: Conoce los diez objetos que más olvidan pasajeros en Aeropuerto El Dorado Bogotá
¿Qué necesitas para viajar con menores en el Aeropuerto El Dorado de Bogotá?
Lleva a la mano la información del vuelo y documento de identidad para viajes nacionales. Para viajes internacionales, debe presentar pasabordo, documento de identidad y pasaporte con los visados pertinentes que exijan los diferentes países. En el caso de niños entre los 0 y 7 años debe presentar Registro Civil de Nacimiento. Si el menor no viaja con los dos padres se deberá presentar a Migración Colombia un documento que autorice la salida del país del menor.
- Los niños, niñas y adolescentes colombianos o extranjeros titulares de visa colombiana tipo R (residente) o venezolanos titulares del permiso por protección temporal (PPT), que requieran salir de Colombia, necesitan permiso de salida otorgado por los padres o padre que no viaja con el menor, autenticado ante Notario Público o Autoridad Consular en el exterior.
- El permiso debe contener fecha de salida, propósito del viaje, fecha de regreso y con quién viaja el menor, según lo definido en el Código de Infancia y Adolescencia.
- También copia física o imagen legible del registro civil del niño, niña o adolescente colombiano si es titular del pasaporte nuevo donde no figura el nombre de los padres del menor.
- Si el padre o madre que otorga el permiso se encuentra en Colombia , el permiso debe estar autenticado ante notario público.
- Si el padre o madre que otorga el permiso, se encuentra en el exterior, el permiso debe estar autenticado ante el consulado colombiano.
- De no ser posible ubicar un Consulado colombiano cerca de su residencia, el permiso debe estar diligenciado en idioma español, suscrito ante notario público, debidamente apostillado y siempre debe ser en original.
También puedes conocer: Semana Santa: Terminal Transporte Bogotá socializa medidas de viaje con menores
- Cuando uno de los padres ha fallecido, se debe presentar el registro civil de defunción de este. En caso de fallecimiento de los dos padres, se debe presentar el permiso de salida suscrito por el representante legal o tutor del menor, conforme a la Ley y los documentos que respalden la designación de esta persona como responsable del menor.
- Para los menores adoptados, se debe presentar copia o fotocopia del Registro Civil de Nacimiento.
- Cuando los padres están en conflicto se debe presentar permiso otorgado por el juez de familia.
- Si la patria potestad está en cabeza de uno de los padres, se debe presentar copia de la sentencia debidamente ejecutoriada.
- Si el permiso está otorgado por escritura pública, se debe presentar copia de la misma con la certificación de su vigencia.
- Si el menor ostenta doble nacionalidad, siendo una de ellas la colombiana, debe cumplir con los requisitos antes establecidos (en todo caso como nacional colombiano).
- Permiso del ICBF cuando se desconoce el paradero de sus padres o de uno de ellos, cuando este o estos no están en condiciones de otorgar el permiso o cuando se carece de representante legal.
- No se requiere el permiso de salida de menores de edad del país del padre o madre cuando es deudor alimentario moroso y está inscrito en el REDAM. En ese caso se debe presentar el certificado de inscripción del padre o madre moroso en la base de datos del REDAM.
Si viajas con un menor de 18 años ¿Cuáles son los requisitos para su salida del país?
- Pasaporte vigente o documento de viaje válido que lo reemplace o documento de identidad según el caso.
- Visa o permiso vigente según el caso
- Copia física o imagen legible del registro civil de nacimiento.
- Permiso de salida suscrito por el (los) padre(s) que no viajen con el niño, niña o adolescente.
¿Debes dejar copia del registro civil a la salida del menor en los puestos de control migratorio PCM?
NO se requiere dejar copia del registro civil al oficial de migración, no obstante, sí es necesario presentarlo para corroborar el grado de parentesco con el menor cuando este viaje con el nuevo formato del pasaporte colombiano (con zona de lectura mecánica).
No te vayas sin leer: Bogotá proyecta más de $200 mil millones en ingresos durante Semana Santa 2025
¿Qué hacer si tu hijo viaja solo?
Muchas aerolíneas ofrecen servicios de acompañamiento para menores no acompañados, desde la facturación hasta la entrega de equipaje en su destino.
Cabe resaltar que, el Aeropuerto El Dorado cuenta con dos puntos de información:
- En la Terminal 1, ubicado en el piso 2 entre puertas 4 y 5.
- En la Terminal 2, ubicado al costado occidental de la puerta 3 o principal.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por el Aeropuerto El Dorado de Bogotá - OPAIN https://eldorado.aero/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.