Gracias al trabajo articulado entre las entidades del sector Cultura, Recreación y Deporte, se llevó a cabo el Primer Encuentro Distrital de Gestión Territorial Sectorial. El objetivo del evento fue fortalecer la coordinación entre las instituciones y sus equipos territoriales en las 20 localidades de ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’.
También te puede interesar: Parques cerrados en Suba por racionamiento de agua este martes 8 de abril 2025
La jornada se realizó en el auditorio de la Plaza de los Artesanos y contó con el acompañamiento del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD). Participaron también entidades como Instituto Distrital de las Artes (Idartes), la Orquesta Filarmónica de Bogotá, Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA), Canal Capital y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SDCRD), que lideró y promovió este importante espacio de articulación sectorial.
Este espacio buscó reconocer a los equipos territoriales como protagonistas de transformación social, resaltando su papel en la ejecución de programas que promueven el arraigo, el desarrollo humano y el bienestar colectivo. Las instituciones se pensaron como parte de un mismo tejido social, conectado por las historias, experiencias y luchas de los territorios que construyen día a día la Bogotá diversa y vibrante.
La jornada abordó temas como la importancia del trabajo colaborativo, la innovación institucional y el reconocimiento del territorio como epicentro de cambio. Se hizo un llamado a romper esquemas tradicionales para tejer redes afectivas y operativas que respondan a las realidades locales, alineando las apuestas del sector en torno a un propósito común.
En ese sentido, se resaltó que el deporte, la cultura y la recreación no deben verse como servicios aislados, sino como fuerzas transformadoras, capaces de generar sentido de pertenencia, inclusión y cohesión social. Desde la música en San Cristóbal hasta el eco del balón en el Bosque Urbano Santa Helena de Suba, los territorios fueron entendidos como escenarios vivos del cambio.
Para el secretario de Cultura, Recreación y Deporte, Santiago Trujillo Escobar, el evento destacó la dimensión humana del trabajo institucional: “El primer paso para trabajar en equipo con las comunidades es que dentro del sector tengamos una labor verdaderamente mancomunada. Hoy tejimos afectos y confianzas que nos permiten decir que vamos de la mano, sacando adelante una gestión que trasciende las competencias individuales. Cuando trabajamos de forma colaborativa, nos va mejor a todos.”
“Abrir las puertas de la Plaza de los Artesanos para este encuentro fue un símbolo de lo que somos como IDRD: un equipo que cree en el deporte y la recreación como caminos para unirnos. Hoy, junto al sector cultura, dimos ejemplo de cómo trabajar en conjunto puede cambiarle la cara a Bogotá”, destacó Daniel García Cañón, director del IDRD y anfitrión del evento.
Desde los equipos territoriales también se compartieron valiosas reflexiones. Para Jerónimo Cárdenas, gestor territorial de San Cristóbal, “este fue un evento muy necesario. Nos permitió entender la magnitud del sector para el cual trabajamos y nos brindó herramientas valiosas para dialogar con las comunidades y proyectar mejor la oferta institucional.”
No te quedes sin leer: Gran actuación del Equipo Bogotá en el Nacional e Internacional de atletismo
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SDCRD) asumirá el liderazgo del proceso, mientras que el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) y las demás instituciones seguirán actuando como aliados estratégicos en esta gran apuesta por una Bogotá que se vive, se siente y se transforma desde el territorio.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.