‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ está lista para festejar a uno de sus festivales más tradicionales en su aniversario número 30. La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SDCRD) y el Instituto Distrital de las Artes (IDARTES) confirmaron que Rock al Parque volverá a realizarse en junio, tras varios años de llevarse a cabo en noviembre.
Te puede interesar: Esto debes saber del programa ‘Más Cultura Local’ en Bogotá, mi Ciudad, mi Casa
El Festival gratuito de música más importante de Latinoamérica se vivirá en el Parque Simón Bolívar y el cartel de artistas nacionales e internacionales invitados comenzará a darse a conocer en marzo, mientras, se abrió la convocatoria para que agrupaciones locales hagan parte de la Beca Rock al Parque 2025; 20 grupos podrán hacer parte de la programación artística de este evento y recibirán un estímulo de $5.500.000, cada uno. Las inscripciones estarán abiertas desde el 14 de febrero hasta el 21 de marzo de 2025.
Contenidos relacionados
Consulta aquí los requisitos para participar
Rock al Parque cumple 30 años de historia, en los que han pasado por sus escenarios cientos de bandas locales e internacional haciendo vibrar a millones de asistentes que fielmente cumplen su cita anual con el evento.
10 datos históricos que demuestran la trascendencia de Rock al Parque en Bogotá
Te invitamos a conocer los diez (10) datos históricos que demuestran el por qué Rock al Parque es un festival de integración y construcción de ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’.