Movilidad sostenible en Bogotá: cifras récord en el Día sin Carro y sin Moto

10·FEB·2025
Más de 1.1 millones de trayectos se registraron a lo largo del día con bicicletas, caminatas y otros medios de transporte amigables con el ambiente.
La actividad física fue protagonista en la jornada del Día sin Carro Foto: IDRD
La actividad física fue protagonista en la jornada del Día sin Carro y sin Moto en Bogotá, mi Ciudad, mi Casa.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

El Día sin Carro y sin Moto no solo transformó la movilidad en  ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’, sino que también resaltó la importancia de la actividad física y la recreación en la vida de los ciudadanos. Con el respaldo del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), miles de personas participaron en diferentes actividades que fomentaron hábitos saludables y el disfrute del espacio público.

Puedes leer: Los 5 museos con entrada gratis que puedes disfrutar en Bogotá en 2025

Los bogotanos respondieron con entusiasmo a la jornada. Según los reportes, la Ciclovía registró un total de 1.168.900 desplazamientos, distribuidos de la siguiente manera:

•    1.077.790 viajes en bicicleta.
•    1.928 recorridos en patines.
•    63.805 caminatas.
•    25.376 trayectos en otros medios de transporte sostenibles.

Además, 252.571 mujeres y 916.329 hombres aprovecharon la jornada para desplazarse de manera activa, demostrando una vez más el impacto positivo de esta iniciativa en la movilidad de la ciudad.

“Esta jornada fue una oportunidad para que los bogotanos y bogotanas le apostaran a la actividad física, la recreación y el deporte, descubriendo nuevas formas de disfrutar y cuidar su salud. Desde el IDRD, seguimos comprometidos con ofrecer espacios y programas que promuevan el bienestar y la calidad de vida para todos y todas”, resaltó Daniel García Cañón, director del IDRD.

Con más de 400 asistentes entre las 12 del mediodía y las 6 de la tarde en los tres puntos habilitados (Carrera 30 con calle 71, carrera 30 con calle 53 y avenida Boyacá con calle 26), el IDRD ofreció una amplia variedad de actividades como fútbol freestyle, pickleball, panastreet y circuitos de habilidades motrices. Estas iniciativas no solo incentivaron el movimiento físico, sino también fortalecieron el sentido de comunidad entre los asistentes.

Así mismo, el programa Bogotá en Bici tuvo un papel destacado en el Día sin Carro al beneficiar a un total de 702 personas con actividades centradas en la enseñanza y promoción del uso de la bicicleta, fomentando también la actividad física como herramienta para el bienestar.

Con sus 37 puntos permanentes, distribuidos en 19 localidades de la ciudad, la Escuela de la Bicicleta también tuvo una destacada presencia, cabe resaltar la participación de mujeres, quienes realizaron el 87.46% de los procesos durante la jornada, consolidando el enfoque inclusivo del programa.

Puedes leer: Muchas actividades para que visites en febrero el Jardín Botánico de Bogotá

En el marco de la Escuela de la Bicicleta 2.0, 74 ciclistas mejoraron sus habilidades y destrezas. Los participantes asumieron el desafío de ascender desde el Parque Tunal hasta el Parque Cantarrana, demostrando su compromiso con la actividad física y el desarrollo personal. Además, algunos de ellos se encuentran en preparación para el evento 24 Horas MTB, que se llevará a cabo los próximos 22 y 23 de febrero.