¡Disfruta de la séptima edición del Festival Movida Sur en Bogotá!

7·FEB·2025
Durante febrero y marzo, talleristas de Reino Unido, Chile, Argentina y Colombia compartirán conocimientos que conectan el cuerpo con la mente.
Festival Movida Sur 2025 en BogotáFoto: Festival Movida Sur
Un mes lleno de arte y diálogos alrededor de la salud mental y la conciencia social.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ se fomentan los espacios de intercambio cultural. Desde el 8 de febrero, hasta el 9 de marzo de 2025 la ciudad recibirá a expertos de cuatro países para compartir experiencias alrededor del arte y la salud mental. El Festival Movida Sur es un evento organizado por un experimentado grupo de mujeres, quienes han consolidado en los últimos siete años a estas actividades como un espacio clave para la escena cultural de Bogotá, reuniendo artistas de diversas disciplinas en torno a temáticas de impacto social. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por LA MANADA (@lamanada_casaproductora)

Diferentes escenarios de la ciudad recibirán a los espectáculos y talleres de esta versión del Festival como el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata, el Teatro La Libélula Dorada, el Teatro la Candelaria, la Estación de la Sabana, entre otros. Algunos eventos tienen costo, otros serán de entrada libre.

Consulta aquí la programación del Festival

Uno de los primeros encuentros de esta edición será el conversatorio 'Salud mental en movimiento', en el que Kevin Turner, uno de los bailarines y coreógrafos de mayor trayectoria en el Reino Unido, dialogará con María Andrea García sobre el poder del arte y la danza en la salud mental. Se realizará el sábado 8 de febrero de 11:00 a. m. a 1:00 p. m. en el Centro Felicidad Chapinero, ubicado en la Calle 82 # 10-69. Entrada libre, hasta completar aforo.

Te puede interesar: El Festival Revuelta Gráfica celebrará su primera edición en Bogotá

Otros invitados destacados de esta edición del Festival son Mariela Puyol (Argentina) y Marco Orellana (Chile), quienes fortalecen el compromiso del evento por visibilizar las propuestas artísticas de Suramérica.No te pierdas la oportunidad de disfrutar un mes lleno de arte y diálogos alrededor de la salud mental y la conciencia social en Movida Sur; con talleres y obras que hacen fluir ideas y energía.


Descubre más eventos en la ciudad en la Agenda Cultural de Bogotá.