El próximo 25 de abril, la capital será la sede de la ultima etapa y de la premiación de la edición número 71 de la Vuelta a Colombia. La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría Distrital de Movilidad y el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) abren las puertas de la ciudad a este evento.
La etapa final comprenderá diez vueltas en un circuito de 12,6 kilómetros que iniciará en el Parque Nacional a la altura de la Av. Carrera 7, tomará la calle 36 hasta la carrera 5, luego la calle 32 hasta la Av. Circunvalar sentido sur - norte para llegar a la calle 74 y tomar el costado oriental de la Av. Carrera 7 hasta el Parque Nacional.
Entre las 8:00 a.m. y la 1:00 p.m., en estas vías no se permitirá el paso de ningún tipo de vehículo, se le recomienda a la ciudadanía programar sus recorridos en horarios diferentes a la afectación vial.
🎉 Bogotá recibe después de 12 años la etapa ganadora de la Vuelta a Colombia, demostrando que la ciudad es capaz de realizar grandes eventos deportivos, como los #JuegosPanamericanos 2027. 🏆🚴♂️🚴🚴♀️ ¡Apoya desde casa a los deportistas con banderas y afiches! 🇨🇴 pic.twitter.com/Y818HqRv03
— 🟨🟥 Recreación y Deporte (@IDRD) April 15, 2021
En el marco de la Vuelta a Colombia, la Administración Distrital reitera las principales recomendaciones que deben tener en cuenta conductores de vehículos motorizados para proteger a los ciclistas en las vías:
● Conduzca de manera prudente: cuando comparta la vía con un ciclista encuentre el momento adecuado para adelantarlo conservando 1,5 m. de distancia.
● Evite pitar, esto genera nervios en los ciclistas y podría desestabilizarlos.
● Respete las señales de tránsito (semáforo, límites de velocidad, señales de PARE)
● Haga uso de las direccionales para avisar sus giros.
● No haga uso de los carriles exclusivos para ciclistas que están separados con maletines naranja o taches sobre asfalto.
A los ciclistas se les recomienda:
● Entre 6:00 p.m. y 6:00 a.m., es obligatorio el uso de luces en la bicicleta. Se debe usar luz blanca adelante y roja, en la parte trasera. De igual forma, usar ropa con elementos reflectivos que les permita ser visibles ante los demás actores viales.
● Transitar siempre por la derecha y no realizar zig zag.
● No hacer maniobras peligrosas.
● Respetar las señales de tránsito (semáforo, límites de velocidad, señales de PARE)
● No hacer uso de ningún elemento distractor como el celular, audífonos o cualquier otro elemento que no le permita reaccionar con todos sus sentidos ante cualquier novedad en la vía.