Si usted tiene un tatuaje con algún error ortográfico que quiere dejar en su piel, pero bien escrito, llegó el momento de hacerlo gracias a una nueva jornada de #CaroyCuervoINK.
“Para nosotros siempre ha sido una preocupación que la gente sepa que es el Instituto Caro y Cuervo y ante eso y con todo un proyecto de análisis de lo que es el lenguaje y la importancia del buen uso de la ortografía decidimos lanzar la campaña #CaroyCuervoINK, que es la corrección gratuita de tatuajes con errores ortográficos y de redacción”, señaló la directora ejecutiva de la Asociación de Amigos Caro y Cuervo, María Paula Alzate.
“Lo que deben hacer es tomarse una foto del tatuaje donde pueda verse y leerse. Además que tengan claro que se trata de un error de ortografía o de redacción. El tatuaje debe ser en español y la foto la deben enviar a caroycuervoink@gmail.com”, manifestó Alzate.
“Estamos en una jornada para realizar corrección de tatuajes con errores ortográficos, y a su vez correcciones de diseño totalmente gratis. En la primera jornada hicimos corrección de 7 tatuajes, hasta nos visitó un colegio. Lo que queremos es acercarnos a los jóvenes de la localidad y mostrarles también la responsabilidad que tiene tatuarse”, afirmó Juan Sebastián Rivera, alcalde local de Rafael Uribe Uribe.
“Hoy nos llegó un tatuaje, que es el ganador de la actividad. Es un muchacho que tiene los ojos azules y que tiene tatuado en su espalda ‘zarco’ con ‘s’ y lo vamos a corregir, esto justifica este proyecto tan bonito”, expresó la directora ejecutiva de la Asociación de Amigos Caro y Cuervo. (Zarco: Dicho de los ojos de color azul claro)
#CaroycuervoINK además de llegar a esta localidad, este año adelantó una jornada en la cárcel El Buen Pastor, donde logró corregir 10 tatuajes de mujeres que se encuentran en este centro de reclusión. Esta es una iniciativa apoyada por el Ministerio de Cultura.
“Este año cerraremos con una nueva jornada en el Gimnasio Moderno en el marco del Séptimo Festival de la Palabra Caro y Cuervo”, concluyó María Paula Alzate.