Canal Capital se ha caracterizado por la transmisión de grandes eventos culturales en su pantalla de televisión y plataformas digitales, tal es el caso, entre otros, de los Festivales Al Parque, la Feria Internacional del Libro de Bogotá – FILBo y el Festival Estéreo Picnic en el cual, por segundo año consecutivo, el canal estuvo a cargo de la transmisión oficial.
Te puede interesar: Así fue el estreno de ‘Cicloviva’ programa Ciclovía de Bogotá por Canal Capital
También ha fortalecido su pantalla con importantes eventos deportivos como los Juegos Paralímpicos de París 2024 o la Copa Nottingham, donde iniciaron sus carreras muchas de las futbolistas nacionales con mayor renombre internacional actualmente. Capítulo aparte su franja Eureka, con contenidos para público infantil y juvenil, de gran reconocimiento a nivel internacional con múltiples premios y cuyo éxito le mereció tener su propia señal en TDT.
A esta variada oferta se suman los espacios periodísticos de Capital, que recogen, analizan y generan opinión sobre la información en torno a la realidad política, económica, social y cultural que interesa a todo el país.
Los periodistas Marta Noriega como la nueva directora del Informativo Ahora, que se emite de lunes a viernes en el horario de las 6:30 p. m.; Wilson Quimbay, director del espacio de opinión Hablemos Bogotá, al aire a las 6:00 a. m. el primer día hábil de la semana y Yamit Palacio, al frente del programa de reportajes Especiales Ahora, los domingos a las 7:00 p. m. cada quince días, son los responsables de los periodísticos de Capital.
Especiales Ahora, nuevo capítulo este domingo 6 de abril
Este programa de reportaje aborda en profundidad y con diversidad de voces, temas vitales que se dan en Bogotá. Ofrece, en formato de reportaje un diagnóstico y las perspectivas académicas, oficiales, gremiales, de activistas, así como las voces ciudadanas sobre un tema específico de gran interés.
“Es un género que toma más tiempo de producción, pero en momentos en que la fugacidad y la instantaneidad parecen dominar la agenda informativa, abordamos los temas pensando menos en la coyuntura y en las polémicas. Contrastamos fuentes, hablamos con los personajes en su propio entorno y escuchamos las voces ciudadanas. Es una radiografía de una hora en la que se ofrece una perspectiva más amplia sobre los grandes desafíos de la ciudad, en diferentes ámbitos”, expresa Yamit Palacio.
Bogotá preserva es el nombre del segundo episodio de esta nueva temporada de Especiales Ahora, que se emite este domingo 6 de abril en Canal Capital y sus plataformas digitales. Tratará el tema de las zonas protegidas y ecosistemas de Bogotá: cuáles son, dónde están, por qué son importantes para la sobrevivencia y la calidad de vida en la ciudad, cuáles están en peligro o qué tan bien protegidos y conservados se encuentran.
En la siguiente publicación en la red social X, una invitación para ver uno de los capítulos de los especiales.
🌿 #EspecialesAHORA presenta Bogotá Preserva 🎙️
— Canal Capital (@CanalCapital) April 1, 2025
Descubra la riqueza natural de la ciudad en un recorrido por bosques, humedales y páramos, analizando su importancia y los esfuerzos de conservación en la región. 🌍
🔍 Acompañe a @YamitPalavilla en esta radiografía ambiental de… pic.twitter.com/4ivyvA3Uxf
Hablemos Bogotá
En este espacio de opinión no solo los invitados y críticos tienen voz, también la ciudadanía que habita en Bogotá y de la que hacen parte personas de todo el país. Su director es el reconocido periodista Wilson Quimbay, quien durante años ha desarrollado su carrera escuchando a la gente.
“El nombre del programa: Hablemos Bogotá, resume lo que es su estructura, el espacio donde promovemos las soluciones dialogadas y nos alejamos del estigma que tienen los programas de opinión en el que siempre debe estar en una esquina el agua y en la otra el aceite. Aquí los problemas son de todos y por eso las soluciones debemos construirlas entre todos y, aunque cada uno tiene una posición, toca llegar a acuerdos y por ello nos alejamos de la polarización política y de las redes donde se destroza a la gente”.
Además de contar con invitados en estudio, Hablemos Bogotá se caracteriza por un gran trabajo de reportería desde las localidades y sus barrios, para lo que el programa cuenta con un grupo de reporteros, que también consultan diversas opiniones, la de los de funcionarios, la de los analistas, la de los críticos, pero sobre todo la de los televidentes, porque como dice Quimbay, “para nosotros esa opinión es capital”.
No te vayas sin leer: La reconocida periodista y presentadora Margarita Ortega llega a Canal Capital
Informativo Ahora
Dirigido por la periodista Marta Noriega y con la presentación de Karen Acero en las noticias, Harry Gaitán en los deportes y Angélica Corsi en las noticias de cultura, este espacio, que se emite de lunes a viernes a las 6:30 p. m. en la pantalla y plataformas de Capital, se ha convertido en una alternativa para saber lo que ocurre en Bogotá, teniendo en cuenta que lo que pasa en esta ciudad repercute en el resto del país.
“En Bogotá es en donde todo nace y todo aterriza, la que acoge a personas de las diferentes ciudades colombianas, pero también de otros países, por eso no solamente les hablamos a los bogotanos, les hablamos a los ciudadanos sin importar su acento, qué hace o cuánto tiempo lleva aquí”, explica la directora Marta Noriega.
Además de la emisión central a las 6:30 de la tarde, el informativo tiene avances cada hora, a partir del mediodía.
“Queremos que la gente reconozca a los equipos periodísticos, por eso ahora tenemos más directos en las calles para estar en contacto con la gente y nos digan ‘le tengo una historia, una noticia, ayúdeme con esto’ y nosotros investigamos para llegar al corazón de esas noticias”, concluye la periodista.