Wakeboard en Guatavita: la ola que desafía la rutina bogotana

3·FEB·2025
A solo una hora de Bogotá, Guatavita se convierte en el epicentro del wakeboard, un deporte extremo que desafía el frío y rompe mitos.
Bogotá también surfea: Wakeboard en Guatavita, el escape perfectoFoto: Sergio Llano
El wakeboard para Sergio Llano no es solo una actividad extrema; es un espacio de encuentro y crecimiento personal.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Sergio Llano, un bogotano de 38 años, habla con la certeza de que ha encontrado su propósito. Desde hace casi una década, el wakeboard es su pasión, y desde hace cinco años, su profesión. No solo lo practica, sino que ha convertido este deporte en una puerta abierta para quienes buscan una nueva forma de desafiarse. Y lo mejor, sin salir muy lejos de ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’.

También te puede interesar: Balance positivo en segunda jornada de la Ciclovía Alternativa en Bogotá

Guatavita: un paraíso inesperado para el Wakeboard

Muchos creen que los deportes acuáticos extremos solo tienen cabida en la costa o en climas cálidos, pero Llano se encarga de desmontar ese mito. A poco más de una hora de la capital, Guatavita se ha convertido en un epicentro del wakeboard en Colombia.

“Estamos muy cerca de la capital, la ciudad más importante de Colombia. Donde tenemos gente que puede practicar, hay gente para todo en Bogotá, gente que puede practicar Wakeboard me parece que es un muy buen lugar, tiene sus pro y sus contra, el clima es frío, pero precisamente para eso hay tecnología y hay cosas que se desarrollan para poder soportar un poco más el frio y  pasar un rato agradable. Lo mejor es que no toca pegarnos un viaje de tres o cuatro horas a tierra caliente, sino que ya  estamos a  una hora , hora y media de Bogotá  ya estamos en un sitio para practicarlo.” Señaló Llano

La cercanía y la accesibilidad han permitido que cada vez más personas descubran este deporte. El perfil de los practicantes es variado: desde niños de cinco años hasta adultos mayores. Sin embargo, la mayoría son personas entre los 30 y 40 años que buscan una experiencia diferente y un escape de la rutina urbana.

Wakeboard en Guatavita

Más que un deporte, una comunidad

El wakeboard para Sergio Llano no es solo una actividad extrema; es un espacio de encuentro y crecimiento personal.

“Mi trayectoria en el wakeboard se ha enfocado en generar una comunidad, en abrir espacios para que la gente venga a conocer. He visto a personas que nunca habían salido de la ciudad descubrir esto y convertirlo en parte de su vida. Para mí, el wakeboard es una terapia”, señaló Sergio.

La historia de Llano está marcada por momentos que van más allá de la destreza física. Como aquel día en que enseñó a un invidente a deslizarse sobre el agua. O cuando ayudó a un hombre sin un brazo a pararse en la tabla por primera vez.

“Son momentos que me tocan el corazón. Este deporte es un desafío personal, y ver cómo alguien supera sus propios límites es indescriptible”, puntualizó.

A medida que más personas descubren el wakeboard en Guatavita, el sueño de Sergio se fortalece: seguir expandiendo esta comunidad y demostrar que no es necesario un mar azul para desafiar las olas.

“El wakeboard me ha dado la oportunidad de conocer personas increíbles y cambiar vidas. Y lo mejor es que todo esto está pasando muy cerca de Bogotá. Solo hay que atreverse a dar el salto”, indicó.

No te quedes sin leer: Ronal Longa rompe récord nacional en 60 metros y se acerca al Mundial Indoor

Si alguna vez has soñado con deslizarte sobre el agua y sentir la adrenalina de un deporte extremo, no necesitas viajar lejos. A solo una hora de Bogotá, Guatavita te espera con el escenario perfecto para iniciarte en el wakeboard o perfeccionar tu técnica. Con equipos adecuados para cualquier nivel, entrenadores apasionados y un entorno natural impresionante, este destino se ha convertido en el epicentro del wakeboard en la región. Anímate a romper la rutina, desafiar tus límites y descubrir por qué cada vez más personas encuentran en este deporte una verdadera terapia. ¡Las olas te esperan en Guatavita!