Con la presencia del alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, y el director del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) , Daniel García Cañón, se presentó el plan de modernización de la infraestructura deportiva en la localidad de Rafael Uribe Uribe. Esta iniciativa busca fortalecer los espacios recreativos y deportivos para el beneficio de la comunidad.
También te puede interesar: Santa Fe cambia de estadio para su debut en la Libertadores 2025
En una apuesta por ofrecer espacios deportivos de calidad, el IDRD ha comenzado la implementación de tecnología LED de última generación en la iluminación de canchas y parques, lo que no solo mejora la seguridad, sino que permite la ampliación del horario de uso hasta las 10:00 p.m. Esta medida garantiza que miles de ciudadanos puedan disfrutar de escenarios adecuados para la recreación y la actividad física en horarios más flexibles.
Contenidos relacionados
Además, se han ejecutado importantes intervenciones en siete escenarios deportivos clave, con una inversión total de $4.616.119.221, incluyendo:
- Iluminación y mantenimiento correctivo en las canchas de Pijaos, San José, Marruecos, Palermo Sur y Molinos, al igual que su coliseo. Además de la restauración y mantenimiento en el parque de Bosque San Carlos.
- Renovación de grama sintética y mantenimiento estructural en varias canchas, garantizando superficies seguras y de alto rendimiento.
- Mejoras en zonas infantiles y gimnasios al aire libre, fortaleciendo la infraestructura recreativa para niños y adultos.
- Modernización de cerramientos contra impacto y señalización, asegurando espacios más protegidos y organizados.
“Con esta intervención seguimos cumpliendo nuestro compromiso de dotar a Bogotá de espacios deportivos modernos, seguros y accesibles para todos. La renovación de estas canchas y la implementación de tecnología LED no solo optimiza su uso, sino que también refuerza la seguridad y la calidad de vida en la localidad de Rafael Uribe Uribe. Continuamos apostándole a una ciudad donde el deporte, la recreación y la actividad física sean ejes fundamentales del bienestar de todos y todas", afirmó Daniel García Cañón, director del IDRD.
Con una población de 377.704 habitantes, la localidad de Rafael Uribe Uribe se verá ampliamente beneficiada con estas intervenciones. Más allá de la infraestructura, estos avances representan una apuesta por la inclusión, el bienestar y la construcción de comunidad a través del deporte y la recreación.
"Nos encanta ver que nuestras canchas y parques ahora son más seguros y tienen mejor iluminación. Antes, no podíamos jugar hasta tarde porque no había luz suficiente, pero ahora podremos disfrutar más tiempo con nuestros amigos y sentirnos tranquilos. Es muy emocionante que estén invirtiendo en espacios para niños y jóvenes, porque el deporte y la recreación nos ayudan a crecer sanos y felices", destacaron Sara Sofía Gómez y Valeria Prieto, integrantes del Consejo Consultivo de Niños, Niñas y Adolescentes de la localidad.
Estas acciones hacen parte de la estrategia "Parques Inteligentes", una iniciativa dentro del programa Parques para el Bienestar, que busca integrar tecnología, sostenibilidad e innovación en la gestión de los escenarios recreativos de la ciudad. De igual manera contempla la instalación de sistemas automatizados de iluminación y monitoreo, conectando los parques con soluciones que optimicen su uso y seguridad.
No te quedes sin leer: Febrero tiene muchos planes gratis para realizar en Bogotá ¡Apúntate!
Desde 2021 no se realizaban mejoras en la infraestructura de iluminación de los escenarios deportivos en localidad de Rafael Uribe Uribe, limitando su uso y generando condiciones de inseguridad. Hoy, con esta transformación, la ciudad avanza hacia un modelo de gestión eficiente, sostenible y tecnológicamente avanzado de sus espacios.