Hoy 13 de febrero celebramos el Día Mundial de la Radio ¡Aquí recomendados!

13·FEB·2025
Leo Radio y la Red de Biblioteca Públicas de Bogotá-BibloRed conmemoran este 13 de febrero el Día Mundial de la Radio con programación y recomendados.
Agenda en Bogotá: Febrero 13: Día Mundial de la Radio en BibloRedBibloRed
Esta celebración del Día Mundial de la Radio fue instaurada en 2012 por la UNESCO y Naciones Unidas.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Leo Radio y la Red de Biblioteca Públicas de Bogotá-BibloRed conmemoran este 13 de febrero el Día Mundial de la Radio con una programación especial y recomendados literarios

En BibloRed queremos celebrar el Día Mundial de la Radio de la mano de LEO Radio, nuestros oyentes y lectores. Una fecha muy especial en el entorno de los medios de comunicación por la trascendencia histórica que ha tenido esta herramienta de vieja usanza, al punto de convertirse en un artefacto masivo.

Este contenido te puede interesar: Celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia en BibloRed

La historia de la radio data del 14 de mayo del año 1897 cuando el ingeniero eléctrico Guillermo Marconi logró hacer la primera transmisión radial en mar abierto y con una distancia de seis kilómetros. Esto gracias a la aplicación de las teorías del físico alemán Heinrich Rudolph Hertz que defendía la posibilidad de que las ondas electromagnéticas pudieran propagarse a través del aire mediante un oscilador que él también había desarrollado.

Así las cosas, este artefacto empezó a hacer parte de las comunicaciones de la humanidad y fue el motivo para que Marconi recibiera un Premio Nobel en 1909. Sin embargo, fue hasta 1920 cuando la radio tomó un rol trascendental como un medio de comunicación y tuvo la primera transmisión informativa pública en noviembre de ese año a través la cadena KDKA de Estados Unidos.

Este fue el paso inicial para que la radio se convirtiera en medio de comunicación por excelencia en el resto del planeta, debido a la facilidad de acceso que tiene. Como en el caso de Colombia, que en el año 1929 tuvo su primera emisora pública (la HJN el 5 de septiembre) y la primera privada (La Voz de Barranquilla el 8 de diciembre) bajo el Gobierno conservador del presidente Miguel Abadía Méndez e impulsada con mayor dedicación por su sucesor liberal, Enrique Olaya Herrera, quien había sido embajador en Estados Unidos y sintió más de cerca el fenómeno radial.

Historia de la radio en Colombia

¿Cómo nació el Día Mundial de la Radio?

Esta fecha recién se estableció por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 18 de diciembre de 2012, siguiendo la resolución aprobada por la Conferencia General de la UNESCO.​ Impulsada con mayor insistencia por el gobierno español, esta conmemoración se basa en la importancia de la radio como medio de comunicación, educación y unión entre pueblos y culturas. 

Este día mundial se celebra todos los 13 de febrero en homenaje al establecimiento de la Radio de las Naciones Unidas en 1946, tras concluir la Segunda Guerra Mundial. En 2025 el lema propuesto va apuntado a “la radio y el cambio climático” y todas las emisoras del mundo suelen tener una programación especial, como es el caso de LEO Radio, la emisora digital de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá (BibloRed).

Programación de LEO Radio para celebrar el Día Mundial de la Radio

Leo Radio

En aras de hacer de la radio un medio interactivo, que propicie el debate para tratar distintos temas que interesan a la colectividad y llegar a lugares remotos gracias a las tecnologías modernas, la programación de LEO Radio de este jueves 13 de febrero está encaminada a escuchar las voces de la comunidad, expertos en la radiodifusión, realizadores de los diferentes programas de la emisora y conocer las historias detrás de este mágico medio de comunicación.

Mediante una transmisión en vivo de 8:30 a. m. a 1:00 p. m., encontrarás varios contenidos relacionados con la historia de la radio, como cápsulas, datos curiosos, intervenciones de las personas que hacen programas en nuestra emisora, entrevistas a invitados especiales dentro del periodismo radial y recuerdos importantes de la historia de este medio de comunicación en nuestro país.

Además, podrás escuchar el pódcast de Efemérides BibloRed sobre el día Mundial de la Radio junto a varias canciones que acompañarán el relato de la historia de este medio de comunicación. También contaremos con locutores de radios educativas y universitarias, recordando la esencia de emisoras como Radio Sutatenza.

Para cerrar este día especial, desde las 4:00 p. m. podrás escuchar el programa LEO Recomienda con hitos de la música gracias a la radio en Colombia a través de canciones memorables y entrevistas con voces autorizadas, de la talla de Jaime Andrés Monsalve y Luisa Piñeros, periodistas de Radio Nacional de Colombia.

La radio también se lee: recomendados de BibloRed y LEO Radio

Leo Radio

 


Descubre más eventos en la ciudad en la Agenda Cultural de Bogotá.