Gracias a las denuncias ciudadanas a través de la Línea 123, el equipo de la Secretaría de Ambiente y la Seccional de Investigación Jucidial, SIJIN, lograron incautar en el barrio Alaska, en la localidad de Suba, a cinco canarios costeños que iban a ser comercializados de manera ilegal como mascotas.
Los canarios, cuatro adultos y uno joven, pertenecen a la especie Sicalis flaveola y según testimonios, habían sido cazados cerca del humedal La Conejera por personas inescrupulosas que pretendían lucrarse con la venta de estas aves.
Para atrapar a estos cinco canarios, los sujetos se valieron de un canario criollo que usaron como señuelo para atraerlos con su canto y luego comercializarlos.
Las aves rescatadas fueron llevadas al Centro de Recepción de Fauna del Instituto Distrital de Protección Animal para recibir los procesos de valoración de sus estados físicos y comportamentales, así como de recuperación.
En lo corrido del 2020 se han incautado en Bogotá a más de 2200 animales silvestres.
Por otra parte, en la misma localidad de Suba, las autoridades hallaron productos, objetos y partes de animales silvestres que estaban siendo utilizados como decoración en un establecimiento comercial.
Cabezas de venado cola blanca (Odocoileus virginianus), una piel de culebra de la especie Boa constrictor y un caparazón de armadillo (Dasypus novemcinctus), fueron los elementos recuperados. Sacrificar a las especies silvestres para este tipo de usos genera desequilibrio en los ecosistemas.

La Administración Distrital hace un llamado a la ciudadanía para que se abstengan de extraer de su entorno, comercializar o tener cualquier espécimen de fauna silvestre en sus hogares e invita a todas las personas a seguir reportando los casos que presenten algún riesgo o amenaza para los animales silvestres a las siguientes líneas de teléfono:
👉 3174276828, 3188277733, 3183651787, o 3187125560.
Los profesionales de la Secretaría de Ambiente estarán disponibles para atender cualquier incidencia.