La Secretaría de Ambiente construyó la Guía distrital para la transición hacia modelos de negocio circular con el objetivo de dar a conocer los conceptos claves de la economía circular y brindarles a las organizaciones una orientación práctica para incorporar estrategias encaminadas al desarrollo sostenible.
El documento contiene un contexto global, nacional y local de la economía circular, una guía de pasos esenciales para implementar un modelo de negocio de este tipo y algunos casos de éxito.
La Guía distrital para la transición hacia modelos de negocio circular puede ser consultada AQUÍ
Contenidos relacionados
Contenidos de la Guía

De acuerdo con la guía, entre las fases que deben tener en cuenta las organizaciones para construir modelos de economía circular se encuentran: comprender la importancia de la economía circular y el contexto de la empresa, proponer, prototipar, implementar, medir e inspirar a otras.
La economía circular es un modelo de producción y consumo que busca extender el ciclo de vida de los productos y reducir la generación de residuos con el fin de garantizar un crecimiento económico ambiental y socialmente sostenible.