Como parte de la estrategia educativa de Secretaría de Ambiente de dar a conocer las especies de fauna que habitan en la ciudad para generar conciencia colectiva sobre la importancia de cuidarlas y preservarlas, te presentamos al ave verderón verdiamarillo.
Es un ave que vive en zonas arboladas, parques urbanos, humedales y jardines de Bogotá, cuya característica sobresaliente es su amplia capacidad vocal pues emite diversos sonidos y cantos.
Si en algún momento te llegas a encontrar uno, considérate una persona afortunada, pues estarás frente a una de las especies migratorias más llamativas que visitan la ciudad. No en vano y de manera lamentable, es una especie atractiva para el comercio ilegal de animales silvestres.
Contenidos relacionados
¿Cómo identificar a un verderón verdiamarillo?
El verderón se caracteriza por ser un ave pequeña. Su tamaño está entre los 14 y 16 centímetros, sus ojos son de color rojo, su plumaje en la parte de la cabeza y entre la zona de la garganta es de color gris, mientras que sus mejillas y cola se destacan por sus tonalidades verdes y amarillas.
El pico de esta ave es largo al igual que sus patas, su plumaje en las partes inferiores son de color blanco y en Colombia se han reportado 10 especies del género verderón verdiamarillo, que hacen parte de una familia de aves denominadas con el nombre científico ‘vireonidae’.

La especie habita desde Canadá hasta el suroriente de Brasil y nororiente de Argentina. Migra desde México y Panamá, y durante el invierno se refugia en países como Colombia, la zona este de Ecuador y Perú, el noroeste de Bolivia y el oeste de la cuenca del río Amazonas.
Los ejemplares verdiamarillos pasan su temporada no reproductiva en el norte de Sudamérica, y la reproductiva en México y Centroamérica. Normalmente depositan entre tres y cinco huevos de tonalidad blanca con manchas cafés y son encubados solo por la hembra en un periodo entre 13 y 14 días.
Ahora que conoces un poco acerca del verderón, te invitamos a que en caso de que llegues a avistar a esta especie en condición de peligro o amenaza, te comuniques a la línea 123 o a los teléfonos 3174276828, 3188277733, 3183651787, o3187125560. El equipo de Secretaría de Ambiente está presto a atender estos casos con prontitud.