Los campesinos que habitan y labran la tierra en las zonas rurales de Bogotá cuentan con el acompañamiento de la Secretaría de Ambiente, entidad que se ha dado a la tarea de capacitarlos en procesos sostenibles.
“Nuestro equipo acompaña a los campesinos de la ruralidad bogotana para que ellos hagan una reconversión productiva que les permita, no solo recibir ingresos de su labor sino cuidar el medio ambiente y consumir de los insumos que ellos mismos producen”, dijo Luis Guillermo Gómez, profesional de Secretaría de Ambiente de Bogotá.
Te invitamos a ver en este video, cómo es esta experiencia educativa y ambiental que viven estos hombres y mujeres del campo.
Te puede interesar: En la ruralidad de Usme los residuos se transforman en herramientas para educar.